De Veracruz al mundo
EU evalúa agilizar trámites de asilo, advierte a migrantes de peligros.
El gobierno de Joe Biden informó que está analizando las solicitudes de asilo de migrantes que siguen en territorio mexicano.
Viernes 29 de Enero de 2021
Por: Reuters
Foto: AP.
Estados Unidos.- Estados Unidos analiza dar prioridad a las solicitudes de asilo de migrantes más vulnerables que continúan atrapados en territorio mexicano como parte del polémico programa conocido como "Quédate en México", dijo el viernes la asesora fronteriza del presidente Joe Biden, Roberta Jacobson.

Biden anunció en su primer día de mandato, el 20 de enero, la suspensión del programa Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés) que ha obligado a miles de ellos, la mayoría de Centroamérica, a permanecer en México mientras es analizado su caso.

Sabemos que es muy difícil para muchas personas esperar (...) vamos a procesar esos casos y asegurar que las personas pueden entrar a Estados Unidos si califican para asilo (...) lo más rápido posible", afirmó la funcionaria en una conferencia virtual.

La también exembajadora estadunidense en México (2016-2018) indicó que, por ahora, Washington no tiene planes para "transferir" a migrantes bajo acuerdos de "tercer país seguro" firmados con países centroamericanos.

Jacobson aclaró que otra de las prioridades del nuevo gobierno estadounidense es localizar y reunificar a miles de familias que fueron separadas con esas políticas migratorias, aunque reconoció que no tienen el universo total de casos.

"MUY PELIGROSO"
Organismos internacionales han alertado sobre el endurecimiento de las medidas migratorias por parte de México y los países centroamericanos con el fin de evitar frenar el paso de las caravanas de migrantes.

Biden ha dicho que va a cambiar las estrictas políticas migratorias de su predecesor, Donald Trump, e incluso Jacobson adelantó que la próxima semana darán a conocer más novedades sobre estas reformas, sin dar mayores detalles.

Antes de concluir su mensaje, la funcionaria pidió a los migrantes no viajar a la frontera sur de su país ya que es un momento "muy peligroso", aunque no se refirió a un caso en específico.

El fin de semana, 19 personas fueron halladas calcinadas en el norte de México. Familiares temen que se trate de migrantes guatemaltecos.

Cada año, miles de migrantes centroamericanos abandonan sus países azotados por la violencia y la pobreza. En su largo recorrido hacia Estados Unidos muchos son víctimas de grupos criminales o detenidos para ser devueltos a sus naciones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:18:39 - FGE abre carpeta de investigación por accidente donde murió familia en Alvarado; buscan al conductor del autobús
21:16:49 - Veracruz logró el segundo mayor crecimiento en recursos federales a nivel nacional, celebra Rocío Nahle
20:58:49 - Educación, fuego que enciende sueños; SNTE inaugura Ciclo Escolar 2025-2026
20:56:49 - Carencias sociales, de regreso a la realidad: 6.6 millones de mexicanos con rezago educativo en México
20:48:48 - Perfilan a la panista Kenia López para presidir Mesa Directiva de Diputados
20:46:58 - Primer encuentro INE-Segob para reforma electoral, este martes
19:06:15 - Pretende MC bajar la edad para votar de los 18 a 16 años en la próxima reforma electoral
19:03:49 - Se empequeñece aún más el PRI en el Senado; renuncia otro legislador y cae a la cuarta fuerza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016