De Veracruz al mundo
PIB de México cae 8.5% en 2020, la peor caída desde 1932.
El dato del INEGI está por encima de los pronosticado por Hacienda que era del 8 por ciento
Viernes 29 de Enero de 2021
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Reuters.
CDMX.- De acuerdo con la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la economía mexicana se contrajo 8.5 por ciento durante el 2020.

El dato del INEGI está por encima de los pronosticado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que previó una contracción del 8 por ciento.

La cifra dada a conocer este viernes es histórico, ya que no se presentaba desde principios de la década de 1930.

El factor principal del desplome de la economía mexicana es el impacto que dejó la pandemia Covid-19 que paralizó las actividades productivas en el país y el mundo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:22:57 - SRE condena muerte de mexicano en Chicago y exige esclarecer su deceso
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016