De Veracruz al mundo
Luego de 18 años, Texas libera a mexicana acusada de la muerte de un bebé.
La mujer, que en la actualidad tiene 37 años de edad, fue acusada en 2003 de maltrato y fallecimiento de un bebe de 21 meses de edad que estaba bajo su custodia
Jueves 28 de Enero de 2021
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Luego de 18 años en prisión de una condena por 174 años, la mexicana Rosa Estela Jiménez Olvera fue puesta en libertad condicional este miércoles por la Corte de Distrito Judicial 299 del Condado de Travis en Austin, Texas.

La mujer, que en la actualidad tiene 37 años de edad, fue acusada en 2003 de maltrato y fallecimiento de un bebe de 21 meses de edad que estaba bajo su custodia. En aquel momento un jurado la encontró culpable y le impuso sentencias acumuladas por 99 y 75 años.

La Secretaría de Relaciones Exteriores destacó que la liberación de la mujer oriunda del municipio de Ecatepec, Estado de México, fue posible gracias al decidido trabajo de diversos actores que apoyaron a Rosa Estela ante el irregular juicio de primera instancia ocurrido en 2005. Entre ellos destaca la organización The Innocence Project, con sede en Nueva York, especializada en representar legalmente a personas que se presumen inocentes y la cual asumió la defensa de Rosa Estela en este último proceso judicial.

En tanto, la cancillería informó que, por conducto del Consulado General de México en Austin, se apoyó a Rosa para que accediera a los recursos de impugnación disponibles en la legislación de Texas y fundamental para que la jueza accediera a ordenar su libertad.

“A lo largo de estos 18 años, el Consulado General contribuyó a que el caso de Rosa Estela se mantuviera en constante revisión por las autoridades judiciales y acudió a todas las audiencias; la visitó de forma periódica y gestionó que recibiera atención médica en la prisión.


“Asimismo, la representación consular repatrió a los hijos de la connacional en 2004 para reunificarlos con su familia, con la que estuvo en estrecho contacto para mantenerla actualizada de la evolución del caso”, agregó.

También aportó de forma parcial con los honorarios del abogado encargado de la apelación que se realizaba en 2011.

En virtud de que existe una orden de remoción activa (deportación) en contra de Rosa Estela, una vez que la jueza a cargo del caso ordenó su liberación, la Embajada de México en Estados Unidos gestionó ante el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) la permanencia de la connacional en territorio estadounidense, lo que le permitirá ejercer sus derechos en el supuesto de que la Fiscalía apele la decisión o inicie un nuevo juicio.


SU CASO AL CINE

Dos años después de su detención, en 2005, la directora de cine Lucía Gajá, conoció el caso de Rosa Estela Jiménez Olvera, quien para ese momento contaba con 18 años de edad y lo llevó al cine a través del documental “Mi vida dentro”, que llamó el interés de la comunidad mexicana en Texas, de sus vecinos en el municipio mexiquense y de organizaciones defensoras de migrantes que después de estudiar el caso confirmaron las irregularidades en su juicio, como un jurado que la trato como culpable desde las primeras audiencias, una fiscalía que la discriminó por su condición de ilegal y por ser mexicana y la falta de apoyo de las autoridades de justicia texana para que el abogado de oficio tramitara los peritajes que probarían la inocencia de la joven.

Tras sendas revisiones de los jueces se determinó que Olvera Jiménez no recibió un juicio justo y la muerte del menor Bryan Gutiérrez por asfixia al tragarse hojas de papel pudo haberse debido a un accidente y no una acción premeditada.

Antes de ser detenida en 2013, Rosa se casó con Fidel Juárez, mexicano oriundo de Guanajuato con quien concibió dos hijos, Brenda y Emmanuel quienes se encuentran con su familia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:01:13 - Morena desacredita comentarios de exdirigente que aseguró hay corrupción dentro del partido
18:57:23 - Iniciativas de Sheinbaum, prioridad en septiembre; avanza proceso de ley contra extorsión, confirma Monreal
18:55:48 - Agradece Bondi colaboración de México para enjuiciar a líderes de cárteles
18:54:15 - Califica Noroña de “cretino y servil” a cónsul de México en Miami, por defender Alcatraz Aligator
18:51:06 - Falta de presupuesto agrava crisis de controladores aéreos en México
18:48:32 - Sistema bancario opera con “plena normalidad” tras acusaciones en contra de algunas instituciones: ABM
18:47:00 - Por falta de pago a empleados, rescinden contrato a empresa de limpieza de hospitales en Veracruz
18:45:00 - Refuerza gobierno CDMX Alerta por Violencia contra las Mujeres
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016