Puede haber “diferencias y tensiones” con EU, pero no distanciamiento: Marcelo Ebrard. | ||||||
El canciller Marcelo Ebrard reconoció que en la relación de México con el nuevo gobierno Joe Biden en Estados Unidos podrá haber diferencias y tensiones, pero no habrá distanciamiento | ||||||
Jueves 28 de Enero de 2021 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
“Yo la veo (la relación) con buenos augurios. Por supuesto que entiendo que hay muchos cálculos y habría muchas personas que les gustaría que el gobiernos de México tuviese fricciones o distanciamiento con Estados Unidos, pero eso no va a ocurrir”, dijo. Marcelo Ebrard aseguró que en las dos llamadas que presenció entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden constató que “ellos tienen una conversación desde hace tiempo, desde el año 2012, sobre el asunto de migración y desarrollo”. “Así lo dijo el presidente Biden en su primera llamada, dijo: bueno, yo respeto a los mexicanos, vamos a hacer un esfuerzo, los Estados Unidos, sin presedentes para que tengan su ciudadanía las personas a quienes se les ha negado en las últimas décadas; vamos a reconocer su rol, su papel en los Estados Unidos. Y pues ya se imaginarán que eso le dio mucho gusto al presidente López Obrador, y que por supuesto vamos a trabajar de la mano en ese campo”, aseguró el funcionario. Además, dijo que también tienen coincidencias con temas como el tráfico ilícito de armas a México, así como el desarrollo de las economías de ambos país. “Entonces, no desconozco que pueda haber diferencias y tensiones, sería muy difícil que no las hubiera, pero estructuralmente veo que hay posibilidad y estamos afortunadamente avanzando a una muy buena relación”. Por: Iván E. Saldaña |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |