De Veracruz al mundo
La luna llena provoca que la gente duerma menos tiempo: estudio.
La reducción del sueño durante la luna llena podría indicar que los ritmos circadianos naturales están sincronizados con las fases del satélite
Miércoles 27 de Enero de 2021
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- ¿La luna tiene efectos en los hábitos de sueño de las personas? Sí, de acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Washington, la Universidad de Yale (ambas en Estados Unidos) y la Universidad Nacional de Quilmes, en Argentina, cuyos resultados han sido publicados por la revista Science Advances.

Según los resultados de la investigación, los ciclos del sueño de las personas oscilan durante el los 29.53 días que dura el ciclo lunar, pero la fase lunar que mayores efectos tendría sobre los hábitos de sueño de los humanos es la luna llena, provocando que la gente se gente duerma más tarde en los días previos y durante menos tiempo.

los ritmos circadianos naturales estarían sincronizados con las fases del ciclo lunar
Los expertos llegaron a estas conclusiones tras dar seguimiento a las variaciones del sueño registradas por personas que habitan tanto en entornos urbanos como en rurales, específicamente en comunidades indígenas del norte de Argentina y en estudiantes universitarios de Seattle.

El estudio destaca que las oscilaciones se presentaron independientemente del acceso a la electricidad de los participantes, aunque fueron menos pronunciadas en las personas que viven en entornos urbanos.

Al respecto, los autores del estudio explicaron en un comunicado que la omnipresencia del patrón puede indicar que los ritmos circadianos naturales están “de alguna manera” sincronizados con las fases de la luna.

Durante su estudio, los investigadores usaron monitores de muñeca para seguir los patrones de sueño de 98 personas de tres comunidades indígenas en la provincia argentina de Formosa, durante uno o dos ciclos lunares completos.

Las comunidades diferían en su acceso a la electricidad: una no tenía, otra lo tenía limitado y una tercera estaba situada en un entorno urbano, con pleno acceso a la electricidad.

Todos los participantes durmieron menos en días previos a la luna llena

Al final, todos los participantes en la investigación mostraron oscilaciones del sueño a medida que la luna avanzaba en su ciclo de 29.5 días.

Según la comunidad, la cantidad total de sueño variaba a lo largo del ciclo lunar en una media de 46 a 58 minutos, y a la hora de acostarse oscilaba en unos 30 minutos.

Además, en las tres comunidades la gente se acostaba más tarde y dormía menos en las noches de tres a cinco días anteriores a la luna llena.

Al descubrir este patrón, los científicos analizaron datos de sueño de 464 universitarios de Seattle, que se habían recogido para otro trabajo, y encontraron las mismas variaciones.

Ante ello, los autores presumen que las oscilaciones podrían tener una relación con el hecho de que las noches previas a la luna llena tienen más luz natural disponible después del atardecer.

Con información de EFE


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:01:13 - Morena desacredita comentarios de exdirigente que aseguró hay corrupción dentro del partido
18:57:23 - Iniciativas de Sheinbaum, prioridad en septiembre; avanza proceso de ley contra extorsión, confirma Monreal
18:55:48 - Agradece Bondi colaboración de México para enjuiciar a líderes de cárteles
18:54:15 - Califica Noroña de “cretino y servil” a cónsul de México en Miami, por defender Alcatraz Aligator
18:51:06 - Falta de presupuesto agrava crisis de controladores aéreos en México
18:48:32 - Sistema bancario opera con “plena normalidad” tras acusaciones en contra de algunas instituciones: ABM
18:47:00 - Por falta de pago a empleados, rescinden contrato a empresa de limpieza de hospitales en Veracruz
18:45:00 - Refuerza gobierno CDMX Alerta por Violencia contra las Mujeres
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016