Antes de las elecciones, el PRI debe pagar multa superior a los $119 millones. | ||||||
En su sesión virtual de este miércoles, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificó la sanción que impuso el INE, luego de que el tricolor había solicitado cubrir el pago con posterioridad a las elecciones del 6 de junio, pero los magistrados concluyeron que el partido sí tiene capacidad para cubrirlo. | ||||||
Miércoles 27 de Enero de 2021 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
En su sesión virtual de este miércoles, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificó la sanción que impuso el INE, luego de que el tricolor había solicitado cubrir el pago con posterioridad a las elecciones del 6 de junio, pero los magistrados concluyeron que el partido sí tiene capacidad para cubrirlo. “No se advierten circunstancias de fuerza mayor o que el partido tenga algún impedimento para hacer frente a sus obligaciones económicas que hiciera necesario determinar que la multa que se le impuso debe hacerse efectiva una vez concluido el proceso electoral, como solicita”, se resalta en el proyecto aprobado por unanimidad. El acuerdo resalta que el INE sí comprobó que el PRI recibió aportaciones en efectivo de manera fraccionada por personas físicas, incluso el mismo día y el mismo lugar, de manera consecutiva, lo cual vulneró la obligación de que, cuando los depósitos en efectivo son mayores a 90 UMA, deben realizarse con cheque o transferencia bancaria de la cuenta del aportante. Los magistrados resaltaron que es jurídicamente correcto el criterio relativo a la prohibición de fraccionar las aportaciones para que no superen las 90 UMA, pues de lo contrario no se tendrían elementos mínimos para que la autoridad fiscalizadora pudiera corroborar plena y objetivamente la identidad final de los aportantes así como el origen y licitud del dinero. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |