De Veracruz al mundo
TEPJF considera adecuado bajar spot de Morena sobre vacunas contra Covid-19.
El spot dice que ya está llegando la vacuna contra el COVID-19, y “con ella la esperanza de un mejor futuro se levanta”
Miércoles 27 de Enero de 2021
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- Por unanimidad de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), confirmó el acuerdo ACQyD-INE-18/2021 por el que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró procedente la adopción de la medida cautelar al spot “CAMPAÑA COVID” de Morena.

El 21 de enero, el PRD denunció a Morena por la difusión del spot “CAMPAÑA COVID”, en sus versiones de televisión y radio, identificadas con las claves RV00003-21 y RA00005-21, por la supuesta actualización de actos anticipados de campaña y uso indebido de la pauta, y solicitó como medida cautelar la suspensión de su transmisión; el 22 de enero, la Comisión declaró procedente la medida cautelar y dos días después Morena impugnó la decisión.

El spot dice que ya está llegando la vacuna contra el COVID-19, y “con ella la esperanza de un mejor futuro se levanta”. Tras pedir se sigan las medidas de prevención se señala: “Tiempo cedido por Morena para el cuidado de la salud”.

En sesión privada no presencial, bajo el formato de videoconferencia, la y los magistrados de la Sala Superior coincidieron procedente la medida cautelar pues Morena no siguió el camino legal marcado por el Consejo General del INE en el acuerdo del 4 de enero, para los partidos que renuncien a sus tiempos en radio y televisión, lo cual debieron notificar por escrito para que la Secretaría de Gobernación remitiera los promocionales para atender la emergencia sanitaria, cuyo contenido se limitaría a identificar el nombre de la institución de salud correspondiente.

La Sala Superior consideró además infundados los alegatos de Morena. Determinó que la difusión puede afectar el principio constitucional de certeza, al generar una perspectiva equivocada en la ciudadanía y la prerrogativa debe ser ejercida clara y directamente por los partidos políticos sin que se genere confusión o duda de que el mensaje pudiera ser emitido por algún ente diverso a ellos, pues ello desnaturalizaría la finalidad de los tiempos pautados. (SUP-REP-36/2021)

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:42:29 - A pesar de las quejas constantes, solo 4 jueces han sido sancionados en los últimos tres años dentro del Poder Judicial
21:39:14 - Avanza la lucha contra la pobreza alimentaria, pero persisten retos para el bienestar social: Diócesis de Orizaba
21:21:46 - Tenemos que garantizar un maestro por cada grupo en ciclo escolar 2025-2026, dice Tello; pero varias escuelas se quedaron sin docentes en ciclo pasado
21:18:39 - FGE abre carpeta de investigación por accidente donde murió familia en Alvarado; buscan al conductor del autobús
21:16:49 - Veracruz logró el segundo mayor crecimiento en recursos federales a nivel nacional, celebra Rocío Nahle
20:58:49 - Educación, fuego que enciende sueños; SNTE inaugura Ciclo Escolar 2025-2026
20:56:49 - Carencias sociales, de regreso a la realidad: 6.6 millones de mexicanos con rezago educativo en México
20:48:48 - Perfilan a la panista Kenia López para presidir Mesa Directiva de Diputados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016