De Veracruz al mundo
SCJN pospone discusión sobre política energética.
Esta situación será analizada la próxima semana
Miércoles 27 de Enero de 2021
Por:
Foto: EL Heraldo de Mexico
.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pospuso la discusión de la controversia constitucional que presentó la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) contra el Acuerdo de la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Los ministros de la Segunda Sala tenían prevista la discusión del proyecto que elaboró Luis María Aguilar y que señala que esta política obstaculiza a la Cofece cumplir su función como órgano autónomo sobre competencia económica en el mercado de generación y suministro de energía eléctrica, particularmente de energías limpias intermitentes.

También indica que la política energética beneficia indebidamente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

De acuerdo con el proyecto, la disposición del Acuerdo que indica que la CFE propondrá a la Secretaría de Energía proyectos estratégicos de infraestructura necesarios para promover el Servicio Público y universal de Suministro Eléctrico, distorsiona el proceso de competencia y libre concurrencia que debe estar presente en los eslabones de generación y suministro de energía.

“En tanto que otorga una ventaja exclusiva e indebida en favor de CFE para que proponga proyectos estratégicos en programas de suma relevancia en el desarrollo del SEN y que invariablemente inciden en dichos eslabones, siendo que tal previsión no se encuentra prevista para los demás competidores y sin que se justifique tal distinción", indica el proyecto.

Los integrantes de la sala determinaron dejar en lista el asunto y se prevé que sea discutido la próxima semana.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:39:14 - Avanza la lucha contra la pobreza alimentaria, pero persisten retos para el bienestar social: Diócesis de Orizaba
21:21:46 - Tenemos que garantizar un maestro por cada grupo en ciclo escolar 2025-2026, dice Tello; pero varias escuelas se quedaron sin docentes en ciclo pasado
21:18:39 - FGE abre carpeta de investigación por accidente donde murió familia en Alvarado; buscan al conductor del autobús
21:16:49 - Veracruz logró el segundo mayor crecimiento en recursos federales a nivel nacional, celebra Rocío Nahle
20:58:49 - Educación, fuego que enciende sueños; SNTE inaugura Ciclo Escolar 2025-2026
20:56:49 - Carencias sociales, de regreso a la realidad: 6.6 millones de mexicanos con rezago educativo en México
20:48:48 - Perfilan a la panista Kenia López para presidir Mesa Directiva de Diputados
20:46:58 - Primer encuentro INE-Segob para reforma electoral, este martes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016