De Veracruz al mundo
Oaxaca: murieron cinco alcaldes más por COVID-19.
Autoridades locales de salud informaron que ya van 14 presidentes municipales que ha muerto en la entidad durante la pandemia
Miércoles 27 de Enero de 2021
Por:
Foto: EFE.
.- Cinco alcaldes del estado de Oaxaca, en el sur de México, fallecieron en las últimas 36 horas a consecuencia de la covid-19 y se sumaron a los nueve presidentes municipales que ha muerto en la entidad durante la pandemia para un total de 14, informaron este martes autoridades locales de salud.

Los alcaldes representaban a los municipios de Santa Catarina Loxicha, Sitio de Xitlapehua, San Juan Tamazola, Ixtlán de Juárez y Mazatán Villa de Flores, indicaron.

Con 33,451 contagios y 2,425 decesos, el estado se encuentra en color naranja, riesgo alto, del semáforo epidemiológico, pero ante el aumento de casos y muertes en los últimos días, diversos sectores han pedido a las autoridades que la entidad transite al color rojo, riesgo máximo.

Además, los servicios de salud de Oaxaca reportaron que de los 26 hospitales, que atienden covid-19, 17 se encuentran al 100% de su capacidad, lo cual hace de enero el mes más crítico de la pandemia en el estado.

Pero a pesar de este escenario, Efe comprobó que la movilidad y las actividades en la capital oaxaqueña, donde se han contabilizado más de la mitad de los decesos, continúa siendo alta a pesar de las restricciones.

Tan solo este fin de semana ciudadanos reportaron a las autoridades aglomeraciones de personas en la ciudad de Oaxaca, capital del estado, en la que se llevaron a cabo bailes populares en el andador turístico, a pesar de la emergencia.

Además, los alcaldes de los municipios de Santos Reyes Nopala, Tehuantepec y Oaxaca de Juárez fueron señalados por permitir en sus demarcaciones eventos o fiestas con sus respectivas aglomeraciones.

Las autoridades señalaron que en lo que va de 2021, la ocupación hospitalaria en la capital del estado ha superado el 100% en el Hospital Presidente Juárez en el que su director, Jesús Gonzalo López Cruz, reportó que en las últimas tres semanas ha operado en más del 120% de su capacidad.

Además, afuera de los hospitales es común observar carrozas y personal funerario equipándose con trajes protectores para ingresar al área de urgencias a recoger cuerpos y afuera a los familiares en espera.

También se ha vuelto habitual observar en los comercios de oxígeno medicinal de la ciudad de Oaxaca largas filas de personas que requieren abastecer sus tanques para sus familiares enfermos

Sobre el plan de vacunación del Gobierno mexicano, al estado han llegado 23,400 dosis de la vacuna contra la covid-19 destinadas para el personal de salud, faltando unos 5,000 trabajadores que se mantienen a la espera en un estado que tiene más 4.1 millones de habitantes, de acuerdo con datos poblacionales del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).

México rebasó ya las 150,000 muertes por covid-19 con una pandemia desatada que ha desbordado los hospitales de la capital y que ha contagiado incluso al presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras el Gobierno la intenta combatir con un plan de vacunación que avanza a paso lento.

Tras las fiestas de Navidad y Año Nuevo, el país ya ha superado con creces su anterior pico de julio y ya acumula 1.77 millones de enfermos tras una semana con récords diarios de contagios y de decesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:18:39 - FGE abre carpeta de investigación por accidente donde murió familia en Alvarado; buscan al conductor del autobús
21:16:49 - Veracruz logró el segundo mayor crecimiento en recursos federales a nivel nacional, celebra Rocío Nahle
20:58:49 - Educación, fuego que enciende sueños; SNTE inaugura Ciclo Escolar 2025-2026
20:56:49 - Carencias sociales, de regreso a la realidad: 6.6 millones de mexicanos con rezago educativo en México
20:48:48 - Perfilan a la panista Kenia López para presidir Mesa Directiva de Diputados
20:46:58 - Primer encuentro INE-Segob para reforma electoral, este martes
19:06:15 - Pretende MC bajar la edad para votar de los 18 a 16 años en la próxima reforma electoral
19:03:49 - Se empequeñece aún más el PRI en el Senado; renuncia otro legislador y cae a la cuarta fuerza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016