De Veracruz al mundo
Muertes por Covid doblan a Reino Unido.
Boris Johnson dijo que es responsable de que su país haya superado los 100 mil muertos
Miércoles 27 de Enero de 2021
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: AP.
Londres.- Reino Unido, que enfrenta desde diciembre una nueva cepa de coronavirus más contagiosa y posiblemente más letal, se convirtió ayer en el primer país europeo en superar 100 mil muertes y su primer ministro, Boris Johnson, dijo que asume "total responsabilidad".

Sumido en una imparable tercera ola desde el descubrimiento en el sur de Inglaterra de esta mutación del virus, entre 30% y 70% más contagiosa según científicos británicos, el gobierno ha sido muy criticado desde el principio de la pandemia por sus políticas erráticas.

Tardó en suministrar material de protección suficiente al personal sanitario, dudó en imponer a la población el uso de mascarillas –que siguen sin ser obligatorias en el exterior y algunas personas evitan incluso en interiores–, se resistió a aplicar el primero (marzo-junio) y segundo (noviembre) confinamientos y a controlar los viajes internacionales.

Ahora, pese a que desde hace semanas todo el país está confinado por tercera vez, con las escuelas cerradas, no cesa de batir récords de muertos y los hospitales siguen superados frente al aumento de pacientes con síntomas graves.

En las últimas 24 horas se registraron mil 631 nuevas muertes confirmadas por COVID-19, lo que lleva el balance total a 100 mil 162 fallecidos, según datos del ministerio de Sanidad.

"Lamento profundamente cada una de las vidas que se han perdido y, por supuesto, como primer ministro, asumo total responsabilidad de todo lo que ha hecho el gobierno", dijo Johnson.

En tanto, la Unión Europea presionó a las farmacéuticas para que entreguen las inmunizaciones prometidas: "Europa ha invertido millones para desarrollar las primeras vacunas y crear un auténtico bien público", recordó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Bruselas, ya preocupada por las dificultades de transporte de la vacuna de Pfizer-BioNTech, la primera que se utiliza en la UE, está de nuevo bajo presión por el anuncio de retrasos en la entrega de la empresa británica AstraZeneca debido a una "caída del rendimiento".

Mientras, el mundo llegó ayer a los 100 millones de casos de COVID-19, con EU, India y Brasil, como los países con más contagios, según los datos de la Universidad Johns Hopkins.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016