De Veracruz al mundo
Rechaza Sánchez Cordero comparar muerte de guatemaltecos con caso San Fernando.
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, rechazó las comparaciones del fallecimiento de 19 guatemaltecos en Tamaulipas con la masacre ocurrida en San Fernando hace años. “Por ningún motivo e igual que lo que sucedió en San Fernando, todos los días a partir de que sucedió, hemos estado en el gabinete de seguridad, viendo los avances que se tienen en esta situación, puedo decir, con mucha seguridad que se ha avanzado muchísimo,”
Miércoles 27 de Enero de 2021
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, rechazó las comparaciones del fallecimiento de 19 guatemaltecos en Tamaulipas con la masacre ocurrida en San Fernando hace años. “Por ningún motivo e igual que lo que sucedió en San Fernando, todos los días a partir de que sucedió, hemos estado en el gabinete de seguridad, viendo los avances que se tienen en esta situación, puedo decir, con mucha seguridad que se ha avanzado muchísimo,”

A pregunta expresa sobre las comparaciones que se han realizado en ambos casos, la responsbable de la política interior aseveró que se ha avanzado muchísimo en las investigaciones en torno al asesinato de guatemaltecos. Sin embargo destacó la necesidad de la secrecía en las investigaciones porque “estamos avanzando de manera contundente y no habrá impunidad”.

Por otro lado, reconoció que con la llegada a la Presidencia de Estados Unidos de Joe Biden “ha cambiado la política migratoria en la frontera, modificaciones en cuanto a la protección de los jóvenes considerados como dreamers y la cancelación de la política denominada Remain in México (Permanece en México) mientras se resuelve sus peticiones de asilo en ese país.

Tras reconocer que la migración de mexicanos hacia Estados Unidos se ha incrementado en los últimos tiempo, dijo que México se caracteriza principalmente por ser un territorio de tránsito de migrantes de otros países.

Por otro lado, señaló que ante las nuevos requisitos que se incluyeron para poder ingresar a Estados Unidos que involucran pruebas PCR de coronavirus dijo que a través de la cancillería se está conversando con el gobierno estadounidense para revisar los alcances, En principio, se están considerando la inclusión de módulos para realizar estas pruebas en los aeropuertos,

Sobre la posibilidad de que México adopte este tipo de medidas, dijo que esta es una decisión de las secretarías de Salud y de Comunicaciones Y Transportes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016