De Veracruz al mundo
Denuncian colonos a constructora Arase de Veracruz por fraude; se declaró en quiebra sin concluir obras ni servicios básicos.
Sandra Luz Arenas, presidenta de colonos y residentes del fraccionamiento afirmó que la empresa mencionada vendió el proyecto a la Desarrolladora Carpin, pero ahora presuntamente les piden cobros adicionales, además de que hizo modificaciones al proyecto original sin el consentimiento de los residentes.
Martes 26 de Enero de 2021
Por:
Foto: .
.- Más de 240 residentes del fraccionamiento Quintas de Al Andaluz, ubicado en San José Novillero, en Boca del Río, fueron defraudados por la constructora Arase de Veracruz, la cual se declaró en quiebra pese a que las viviendas carecen de servicios básicos y constantemente hay cortes de energía eléctrica, y sin que se realizaran las obras arquitectónicas prometidas.




Sandra Luz Arenas, presidenta de colonos y residentes del fraccionamiento afirmó que la empresa mencionada vendió el proyecto a la Desarrolladora Carpin, pero ahora presuntamente les piden cobros adicionales, además de que hizo modificaciones al proyecto original sin el consentimiento de los residentes.




"En la promesa de compra-venta nos vendieron una casa club, vialidades, planta de tratamiento, todos los servicios básicos, una entrada monumental y realmente no tenemos nada de eso, apenas nos conectaron a la planta de tratamiento de Carpin".



Sumado a lo anterior, el lugar no fue municipalizado y no pueden invertirles presupuesto para mejorar sus condiciones. Pese a ello, la empresa a cargo sigue comercializando las viviendas, por lo que pidieron a las autoridades correspondientes revisar lo que ocurre en el lugar.




La dirigente de los residentes refirió que también han incumplido con el contrato de compra-venta. Dijo que son más de 240 casas y desde el 2008 tienen los permisos de construcción, pero no están urbanizados, “el desarrollador nos está cobrando la luz de la planta de tratamiento, la persona que da mantenimiento, vialidades, nosotros tenemos problemas de luz y ellos ocupan nuestra infraestructura y nos quieren cobrar".




Sandra Luz Arenas precisó que las casas comenzaron a venderse desde 2009 y la promesa fue concluir la primera etapa del Fraccionamiento en 2011, sin embargo, no hay avances.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016