De Veracruz al mundo
Profepa realiza mudanza en plena pandemia por motivos de austeridad.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente se ubicará en la calle de Amores número mil 322, en la colonia Del Valle
Martes 26 de Enero de 2021
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Por motivos de austeridad y en plena pandemia con semáforo en color rojo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), realiza la mudanza de sus oficinas centrales de la carretera Picacho-Ajusco, colonia Jardínes de la Montaña, en la Alcaldía Tlalpan a la calle de Amores número mil 322, colonia Del Valle, en la alcaldía Benito Juárez.

El objetivo es dejar de pagar renta en el edificio de ocho pisos cerca de Periférico Sur, para pasarse a un conjunto de oficinas que anteriormente ocupaba una aseguradora, para ahora compartir gastos de arrendamiento y servicios con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México (Seduvi).

A pesar de la emergencia sanitaria, desde el lunes, personal de base fue citado por orden alfabético, conforme a la primera letra de su apellido, para que desocupe escritorios, estantes y retire sus objetos personales.

La instrucción de la Dirección de Administración y la Dirección de Recursos Humanos de la Profepa es que el traslado quede concluido completamente a más tardar en el mes de febrero.

En un oficio en poder de Excélsior, el Comité Ejecutivo Local de la Sección 16 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Semarnat adelantaba el 22 de diciembre que se realizaría un calendario por áreas, para que los empleados pudieran ir a empacar, "apoyándolos en todo lo que sea necesario, con la finalidad de proteger su integridad física lo más posible, esto por la situación de la pandemia de Covid-19 por la que estamos pasando".

El virus SARS-CoV-2 ha pegado duro en las oficinas centrales de la Profepa, debido a que a pesar de las instrucciones de la Secretaría de la Función Pública, para permitir, en la medida de lo posible, que los trabajadores realicen sus labores en casa por lo menos hasta el 30 de abril, se mantienen las actividades en el edificio del Ajusco con guardias en todas las áreas, así como visitas de inspección a municipios con altos niveles de infección.

Algunos de los casos más recientes de contagios en la Profepa son la subprocuradora jurídica, Silva Rodríguez Rosas y el subprocurador de Inspección Industrial, Gonzalo Rafael Coello García, quienes siguen en recuperación tras enfrentar síntomas graves de la enfermedad.

Hasta el momento, se tienen contabilizados al menos 30 contagios y alrededor de 12 decesos en las oficinas centrales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:39:14 - Avanza la lucha contra la pobreza alimentaria, pero persisten retos para el bienestar social: Diócesis de Orizaba
21:21:46 - Tenemos que garantizar un maestro por cada grupo en ciclo escolar 2025-2026, dice Tello; pero varias escuelas se quedaron sin docentes en ciclo pasado
21:18:39 - FGE abre carpeta de investigación por accidente donde murió familia en Alvarado; buscan al conductor del autobús
21:16:49 - Veracruz logró el segundo mayor crecimiento en recursos federales a nivel nacional, celebra Rocío Nahle
20:58:49 - Educación, fuego que enciende sueños; SNTE inaugura Ciclo Escolar 2025-2026
20:56:49 - Carencias sociales, de regreso a la realidad: 6.6 millones de mexicanos con rezago educativo en México
20:48:48 - Perfilan a la panista Kenia López para presidir Mesa Directiva de Diputados
20:46:58 - Primer encuentro INE-Segob para reforma electoral, este martes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016