César Duarte: audiencia de extradición termina sin sentencia. | ||||||
La jueza Lauren F. Louis acordó revisar la evidencia y no dio fecha para emitir una sentencia. | ||||||
Martes 26 de Enero de 2021 | ||||||
Por: SDP Noticias.com | ||||||
![]() |
||||||
Poco antes de la audiencia, la defensa de César Duarte presentó audios donde uno de los testigos, el ex secretario de Hacienda, Jaime Herrera, aseguraba que había sido obligado a mentir “en contra de personas que no cometieron delitos”. Según el abogado Juan Morillo, esto fue prueba de que los testigos fueron víctimas de coerción y sus testimonios no tienen validez. La defensa del ex gobernador emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) explicó que su cliente es “víctima de persecución política de parte del gobierno de Javier Corral”. Por ende, estimó que no hay causa probable para extraditar de Estados Unidos a César Duarte, acusado de malversación agravada y conspiración. Sin embargo, el fiscal Jason Wu refirió que fue César Duarte el que ordenó desviar millones de pesos del fondo de emergencia para usos personales, como pago de tarjetas de crédito. La jueza añadió que los alegatos de la defensa de que los testigos fueron víctimas de coerción no pueden ser considerados por el momento. Sin embargo, se comprometió a revisar la información para analizarla, sin fecha para dictar la sentencia. Detención de César Duarte César Duarte fue detenido el pasado 8 de julio de 2020 en Estados Unidos, luego de ser buscado desde 2018 por las autoridades mexicanas. Es en México donde el ex gobernador enfrenta cerca de 20 órdenes de aprehensión, todas ligadas a un presunto desvío de 2 mil 200 millones de pesos de las arcas estatales. Por estas acusaciones el PRI expulsó a César Duarte. El ex mandatario ha referido que llegó a Estados Unidos en 2016 para ser atendido por médicos, y se quedó en Miami desde 2017, desconociendo que habían acusaciones en su contra. Estados Unidos recibió la petición de extradición en 2019. Duarte solicitó libertad bajo fianza, pero le fue negada. También argumentó que sus delitos habían prescrito en México. Además, los procesos y audiencias en su contra han sido aplazados por la pandemia de coronavirus Covid-19. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |