De Veracruz al mundo
Cofepris continúa con el análisis sobre autorización de vacuna Sputnik V.
Se informó que todavía no se ha emitido la autorización para el uso de la vacuna Sputnik V en nuestro México
Martes 26 de Enero de 2021
Por:
Foto: EL Heraldo de Mexico
.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) continúa el análisis para dictaminar si autoriza o no el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V contra la COVID-19.

Así lo indicaron fuentes de la secretaría de Salud consultadas por El Heraldo de México, quienes indicaron que todavía no se ha emitido la autorización para el uso de este producto en nuestro país, aunque sigue en curso el estudio del expediente.

Ayer, los presidentes de México y Rusia, Andrés Manuel López Obrador y Vladimir Putin, respectivamente, sostuvieron una conversación por videollamada.

En esa reunión se confirmó que nuestro país comprará 24 millones de dosis de Sputnik V, cantidad que alcanza para vacunar a 12 millones de habitantes, pues el esquema completo consiste en dos dosis por persona.

Anoche, el subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López-Gatell mencionó que aunque no se han publicado en revistas especializadas, el gobierno federal obtuvo con anticipación los resultados más recientes de los ensayos clínicos de fase tres de dicha vacuna, que aportan más datos sobre su seguridad y eficacia.

La información se obtuvo como resultado de la visita que el funcionario hizo el siete de enero a Argentina, país donde ya se aplica la vacuna Sputnik V.

Dichos datos se anexaron al expediente de solicitud de autorización de uso de emergencia.

Esta mañana, el titular del Insabi, Juan Antonio Ferrer, aseguró que la próxima semana podrían llegar las primeras 200 mil dosis.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:18:39 - FGE abre carpeta de investigación por accidente donde murió familia en Alvarado; buscan al conductor del autobús
21:16:49 - Veracruz logró el segundo mayor crecimiento en recursos federales a nivel nacional, celebra Rocío Nahle
20:58:49 - Educación, fuego que enciende sueños; SNTE inaugura Ciclo Escolar 2025-2026
20:56:49 - Carencias sociales, de regreso a la realidad: 6.6 millones de mexicanos con rezago educativo en México
20:48:48 - Perfilan a la panista Kenia López para presidir Mesa Directiva de Diputados
20:46:58 - Primer encuentro INE-Segob para reforma electoral, este martes
19:06:15 - Pretende MC bajar la edad para votar de los 18 a 16 años en la próxima reforma electoral
19:03:49 - Se empequeñece aún más el PRI en el Senado; renuncia otro legislador y cae a la cuarta fuerza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016