De Veracruz al mundo
Tres millones de adultos mayores serán vacunados en su domicilio.
Alrededor de 3 millones de adultos mayores están impedidos físicamente, no se pueden mover, por lo que a ellos, si así lo autorizan, se les llevará la vacuna contra Covid-19 a sus domicilios, informó Juan Antonio Ferrer, director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
Martes 26 de Enero de 2021
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Alrededor de 3 millones de adultos mayores están impedidos físicamente, no se pueden mover, por lo que a ellos, si así lo autorizan, se les llevará la vacuna contra Covid-19 a sus domicilios, informó Juan Antonio Ferrer, director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Explicó que aunque se tiene el censo de este sector de la población, se están haciendo llamadas desde la Secretaría del Bienestar a las personas mayores de 60 años de edad, con la finalidad de corroborar sus datos: nombre, edad, domicilio, preguntarles si quieren recibir la vacuna y si están en posibilidad de acudir a los centros de aplicación cuando inicie la estrategia en este sector. En México viven alrededor de 15 millones de personas adultas mayores, apuntó.

Por su parte, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, aclaró que hasta hoy no existe, todavía, un mecanismo de registro para que los adultos mayores obtengan la vacuna contra Covid-19, salvo la confirmación de sus datos comentados, a través de la Secretaría del Bienestar.

Explicó que en días pasados circuló a través de Whats App un mensaje en el que se daba una dirección de Internet para que las personas se registren para la vacuna; pero esa página (vacunascovid.gob.mx) sólo es para acceso al personal de salud que trabaja en los hospitales Covid.

Por otra parte, el director del Insabi comentó sobre el acuerdo publicado en la edición vespertina de ayer del Diario Oficial de la Federación, en el cual se establece como acción extraordinaria en materia de salubridad general que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgará registros sanitarios para la producción y distribución de oxígeno medicina en un plazo menor al establecido en las disposiciones administrativas correspondientes.

También evaluará la pertinencia de disminuir los documentos que se requieren para obtener dichos registros, sin que ello afecte la calidad, seguridad y eficacia de los productos. El acuerdo entró en vigor ayer mismo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
14:45:31 - Captura de Bermúdez Requena demuestra que hay “cero impunidad” en la 4T: Ramiro López Obrador
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016