Investigan muerte de pacientes de covid por fallas en oxígeno en Orizaba; riesgoso aumento de contagios en el puerto: Alor. | ||||||
Por un lado, la oficina de referencia confirmó que el pasado viernes hubo una variación en la presión del gas en la mencionada área del nosocomio, situación por la que de inmediato se echó a andar el sistema de respaldo. | ||||||
Domingo 24 de Enero de 2021 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Por un lado, la oficina de referencia confirmó que el pasado viernes hubo una variación en la presión del gas en la mencionada área del nosocomio, situación por la que de inmediato se echó a andar el sistema de respaldo. “Se registró una variación en la presión de oxígeno, por lo que de manera inmediata se habilitaron los tanques criogénicos de reserva, así como de los tanques T con los que cuenta la unidad”. La dependencia precisó que tres personas cuyo estado de salud era grave por complicaciones debidas al COVID-19 fallecieron, por lo que se inició ya una investigación para determinar si su muerte es atribuible a esa situación. Aclaró que los pacientes no se quedaron sin oxígeno, ya que en cuanto se vio que bajaba la presión se echó a andar el equipo auxiliar y se solicitó la pipa para recargar el gas en los sistemas, además de que el personal estuvo atento al estado de los pacientes. Sin embargo, familiares de los pacientes de covid 19 difundieron mensajes como éste: “Son las 18:00 hrs. del día viernes 22 de enero del 2021 por favor ayuda tengo muy delicado a mi Papa por covid, en el IMSS de Orizaba Veracruz nos salen con que ya no hay oxígeno”, en tanto otros señalaban que habían muerto 10 personas por esa razón. Por lo anterior, el IMSS reiteró que por la variación en la presión del gas “se lleva a cabo una evaluación técnico-médica para deslindar responsabilidades”. Por otro lado, el secretario de Salud, Roberto Ramos Alor, advirtió sobre el “peligrosísimo” aumento de casos positivos activos del coronavirus en el municipio de Veracruz, lo cual podría provocar un alza en el número de enfermos por COVID-19. El funcionario estatal atribuyó el aumento de casos positivos activos del coronavirus en la ciudad de Veracruz a que la población participó en los festejos de fin de año. “Estos casos favorecen la transmisión y ponen en peligro a más ciudades, como es el caso del puerto de Veracruz, en donde la ciudadanía se permitió participar en todas las festividades y, bueno, la consecuencia es que sea uno de los primeros municipios en tener este peligrosísimo incremento de casos positivos activos y que a su vez nos llevan a un aumento de enfermos y más camas de hospital ocupadas”, expresó. Ramos Alor recomendó evitar viajar a la ciudad de Veracruz, lo mismo que a Coatzacoalcos y a Poza Rica, ya que también registran un alza en el número de contagios del coronavirus. De paso, hizo un llamado a la responsabilidad a los veracruzanos para que traten de evitar que se sature la ocupación en los hospitales distribuidos a lo largo de la entidad. El funcionario estatal reiteró a la gente del puerto de Veracruz, Coatzacoalcos y Poza Rica “que estamos en los momentos críticos de la pandemia en el estado; la incredulidad de unos pocos y la indiferencia de otros tantos en esas ciudades nos ha puesto en una situación verdaderamente difícil; los recursos hospitalarios no son ilimitados como para comportarse de manera tan irresponsable, en esas ciudades rápidamente están llenando la disponibilidad”, concluyó. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |