De Veracruz al mundo
Vicepresidenta Cristina Kirchner recibe vacuna Sputnik V.
La vicepresidenta argentina recibe la primera dosis de la vacuna Sputnik V contra el covid-19 y publica el momento en sus redes sociales
Domingo 24 de Enero de 2021
Por: AFP
Buenos Aires.- La vicepresidenta argentina, Cristina Kirchner, recibió este domingo la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19, tres días después de que el presidente Alberto Fernández se aplicara una primera dosis, informó ella misma en su cuenta de Twitter.

En el Hospital Presidente Perón de Avellaneda (periferia de Buenos Aires), vacunándonos con la Sputnik V. Haciéndolo, no solo me estoy cuidando, sino que también cuido a los demás. Gracias al personal de salud por el enorme esfuerzo que están haciendo en esta pandemia", escribió Kirchner, de 67 años, en la red social.



La vicepresidenta también publicó fotos del momento en que fue inyectada y del certificado que recibió.

Fernández y Kirchner están entre los primeros gobernantes del mundo en aplicarse la vacuna Sputnik V, de la cual Argentina ha recibido desde diciembre 600 mil dosis y espera obtener 19.4 millones más.



En una primera fase, la vacuna del laboratorio Gamaleya se suministró al personal de salud de menos de 60 años.

Con 44 millones de habitantes, Argentina acumula más de 1.8 millones de casos y supera los 46 mil fallecidos por covid-19.

El país sudamericano tiene acuerdos de provisión de la vacuna AstraZeneca/Oxford, aunque aún no ha recibido ninguna, y con el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS). También negocia la llegada del producto que fabrica Pfizer/BioNTech.

La Sputnik V fue homologada en Rusia en agosto pasado, lo que generó críticas internacionales a causa de un anuncio considerado prematuro, antes de los ensayos de la Fase 3 y la publicación de los resultados científicos.

Según el fondo soberano ruso que patrocina la vacuna, la Sputnik V ya está autorizada en Bielorrusia, Serbia, Argentina, Bolivia, Argelia, los territorios palestinos, Venezuela, Paraguay y Turkmenistán.

También se solicitó su homologación ante la Agencia Europea de Medicamentos que debe dar una respuesta en febrero.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
14:45:31 - Captura de Bermúdez Requena demuestra que hay “cero impunidad” en la 4T: Ramiro López Obrador
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016