De Veracruz al mundo
La colchicina, fármaco para la gota, reduce 44% mortalidad por COVID y hospitalizaciones: estudio.
El estudio, realizado por investigadores del Instituto Cardíaco de Montreal (MHI), muestra la eficacia de la colquicina para reducir la mortalidad y el número de hospitalizaciones en enfermos de COVID-19.
Domingo 24 de Enero de 2021
Por: EFE
Foto: EFE.
Toronto.- Investigadores canadienses dijeron que un medicamento utilizado tradicionalmente contra la gota ha demostrado su eficacia para tratar a enfermos de la COVID-19 al reducir un 44 por ciento la mortalidad y un 25 por ciento las hospitalizaciones tras analizar los resultados de un estudio con 4 mil 488 pacientes en todo el mundo.

El medicamento, denominado en español colchicina o colquicina, es un fármaco que, además de para combatir la gota, puede ser utilizado contra la artritis y la cirrosis, y ha demostrado su capacidad para reducir los niveles de citocinas y la activación de macrófagos, neutrófilos e inflamasoma.

Según investigadores del Instituto Cardíaco de Montreal (MHI), su estudio clínico “ha demostrado que el uso de colchicina estuvo asociado con reducciones estadísticamente significantes en el riesgo de muerte y hospitalización comparado con el placebo”.



“En aquellos pacientes con un diagnóstico probado de la COVID-19, colchicina redujo las hospitalizaciones un 25 por ciento, la necesidad de ventilación mecánica en un 50 por ciento y las muerte en un 44 por ciento. Este gran descubrimiento científico hace de la colchicina el primer medicamento oral del mundo que puede ser utilizado para tratar pacientes no hospitalizados con COVID-19”, añadieron los autores.

El doctor Jean-Claude Tardif, director del Centro de Investigación de MHI y principal investigador del estudio, declaró en un comunicado que “nuestro estudio muestra la eficacia del tratamiento de la colchicina en prevenir el fenómeno de la ‘tormenta de citoquinas’ y reducir las complicaciones asociadas con COVID-19”.



El estudio, denominado Colcorona, se realizó con 4 mil 488 pacientes de todo Canadá, Estados Unidos, Europa, Sudamérica y Sudáfrica, y utilizó un sistema sin contacto, aleatorio, doble ciego, con placebo controlado y diseñado para determinar si la colchicina “podría reducir el riesgo de graves complicaciones asociadas con COVID-19”.

Los investigadores añadieron que es el estudio más grande del mundo en el que se ha probado un fármaco administrado oralmente a pacientes de COVID-19 que no han sido hospitalizados.

Para los autores, “tratar a pacientes con riesgo de complicaciones con colchicina tan pronto como la diagnosis de COVID-19 es confirmada por una prueba de PRC reduce el riesgo de desarrollar una grave forma de la enfermedad y, en consecuencia, reduce el número de hospitalizaciones”, por lo que prescribir este fármaco “podría aliviar la problemas de congestión hospitalaria y reducir los costos sanitarios”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
20:56:49 - Carencias sociales, de regreso a la realidad: 6.6 millones de mexicanos con rezago educativo en México
20:48:48 - Perfilan a la panista Kenia López para presidir Mesa Directiva de Diputados
20:46:58 - Primer encuentro INE-Segob para reforma electoral, este martes
19:06:15 - Pretende MC bajar la edad para votar de los 18 a 16 años en la próxima reforma electoral
19:03:49 - Se empequeñece aún más el PRI en el Senado; renuncia otro legislador y cae a la cuarta fuerza
19:01:13 - Morena desacredita comentarios de exdirigente que aseguró hay corrupción dentro del partido
18:57:23 - Iniciativas de Sheinbaum, prioridad en septiembre; avanza proceso de ley contra extorsión, confirma Monreal
18:55:48 - Agradece Bondi colaboración de México para enjuiciar a líderes de cárteles
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016