De Veracruz al mundo
Nuevo León se apuntó primero.
El director comercial de las empresas Imhotep y Construmedic, cerró un trato con el laboratorio ruso Gamaleya, dueño de la patente de la vacuna Sputnik V
Viernes 22 de Enero de 2021
Por: Excelsior
Foto: Reuters.
Ciudad de México.- Las vacunas contra covid-19 adquiridas por el empresario veracruzano, Alejandro Cossío, fueron ofrecidas previamente a algunos estados de la República, sin embargo, únicamente Nuevo León decidió adquirirlas.

El director comercial de las empresas Imhotep y Construmedic, cerró un trato con el laboratorio ruso Gamaleya, dueño de la patente de la vacuna Sputnik V, para la compra de dos millones de estos biológicos, es decir, cuatro millones de dosis.


COBERTURA COMPLETA

CIFRA DE MUERTOS POR ESTADO

EVOLUCIÓN EN MÉXICO

LA HIGIENE

CUIDADOS PARA ENFERMOS

EL MUNDO
Nuevo León se apuntó primero
El director comercial de las empresas Imhotep y Construmedic, cerró un trato con el laboratorio ruso Gamaleya, dueño de la patente de la vacuna Sputnik V
22/01/2021 20:30 ATALO MATA OTHÓN
COMPARTIR
SÍGUENOS

Fotografía: Reuters.

RECIBE TODA LA INFORMACIÓN EN TU CORREO

Correo electrónico ENVIAR
Al hacer click en enviar quedaras regitrad@ a nuestro boletín el cual podrás cancelar en cualquier momento;no olvides revisar tu carpeta de spam.

CIUDAD DE MÉXICO.

Las vacunas contra covid-19 adquiridas por el empresario veracruzano, Alejandro Cossío, fueron ofrecidas previamente a algunos estados de la República, sin embargo, únicamente Nuevo León decidió adquirirlas.

El director comercial de las empresas Imhotep y Construmedic, cerró un trato con el laboratorio ruso Gamaleya, dueño de la patente de la vacuna Sputnik V, para la compra de dos millones de estos biológicos, es decir, cuatro millones de dosis.

PUBLICIDAD

El contrato se firmó el lunes pasado en Miami, Estados Unidos, y reveló que la trayectoria en el mercado les abrió puertas a comparación de otras compañías del ramo, dijo a Excélsior.

“Pues yo creo que lo que nos ha ayudado mucho es que somos un equipo de trabajo que somos muy compactos, tenemos la ventaja de ser una empresa pequeña desde el punto de vista de personal , somos una empresa que vemos el mercado, lo que pasa en el sector, estamos especializados en el sector de la salud, no creamos una empresa porque llegó un amigo a un puesto público”, explicó Cossío.

Sus empresas se dedican desde hace más de 10 años a distribuir equipo médico a los sectores público y privados del país, además de crear productos de sanitización durante la pandemia.

El también egresado de la UAM Iztapalapa como ingeniero biomédico, aseguró que se promovieron las inoculaciones que compró con otras entidades, incluida la Ciudad de México, pero lo rechazaron. “Mira, en la lista está Jalisco, Michoacán, Querétaro, Aguascalientes, Baja California Sur, súper metidos, hay gobernadores que dicen ‘no, ya no se las dé’ y les digo ‘no, yo soy hombre de palabra”, señaló.

Calcula que la vacuna deberá tener un costo al público de entre 720 y 800 pesos cada una. Reconoció que la organización que muestra Nuevo León frente a la emergencia sanitaria, fue uno de los principales motivos para formalizar el contrato de entrega.

“En Nuevo León lo que hicieron para evitar corrupción y evitar politizar las cosas, es que hay un fideicomiso donde aporta el gobierno y la iniciativa privada y todo lo que se requiere para gastar en covid y atender a los pacientes lo paga el fideicomiso, pero es manejado totalmente por privados”, mencionó.

Una vez que Cofepris autorice, las dos millones de vacunas serán enviadas a Nuevo León a partir del 3 de febrero, así como 60 mil más ya comprometidas con Oaxaca.

La Sputnik V requerirá de una cadena de congelamiento de -18 grados centígrados, según Cossío, quien también dijo también mantener negociaciones con AztraZeneca y Cansino.

Alejandro Cossío espera que en marzo próximo pueda recibir otro embarque de 500 mil vacunas covid.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:39:14 - Avanza la lucha contra la pobreza alimentaria, pero persisten retos para el bienestar social: Diócesis de Orizaba
21:21:46 - Tenemos que garantizar un maestro por cada grupo en ciclo escolar 2025-2026, dice Tello; pero varias escuelas se quedaron sin docentes en ciclo pasado
21:18:39 - FGE abre carpeta de investigación por accidente donde murió familia en Alvarado; buscan al conductor del autobús
21:16:49 - Veracruz logró el segundo mayor crecimiento en recursos federales a nivel nacional, celebra Rocío Nahle
20:58:49 - Educación, fuego que enciende sueños; SNTE inaugura Ciclo Escolar 2025-2026
20:56:49 - Carencias sociales, de regreso a la realidad: 6.6 millones de mexicanos con rezago educativo en México
20:48:48 - Perfilan a la panista Kenia López para presidir Mesa Directiva de Diputados
20:46:58 - Primer encuentro INE-Segob para reforma electoral, este martes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016