De Veracruz al mundo
Colima con desabasto de medicamentos para intubar a pacientes COVID-19.
La subdirectora de Epidemiología, Diana Carrasco, dijo que el desabasto es nacional, debido a que se ha prolongado la pandemia
Jueves 21 de Enero de 2021
Por:
.- La subdirectora de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Diana Carrasco Alcántara, reconoció que a casi un año de la pandemia, la entidad registra desabasto de algunos medicamentos para tratar e intubar a pacientes con COVID-19.

“A nivel nacional se encuentra ya con un desabasto de ciertos medicamentos porque, como vivimos aquí en Colima, hay otros estados que ya están super rebasados (...) En este caso por ejemplo el midazolam y fentanilo son algunos de los medicamentos que hemos tenido problemas para conseguirlos”, reconoció la funcionaria, durante la rueda de prensa virtual.

De acuerdo con “La guía para el manejo de la sedoanalgesia en paciente covid”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el midacozolam es recomendado aplicar al paciente cuando presenta agitación y delirio, que es el estado de inicio agudo que persiste, a pesar de los intentos de tranquilizarlo.

Dicho medicamento es utilizado antes de los procedimientos médicos y cirugía, para causar somnolencia, aliviar la ansiedad y evitar cualquier recuerdo del evento, y algunas veces también se administra como parte de la anestesia durante la cirugía, para producir pérdida del conocimiento.

En tanto el fentanilo, que es un sedante y analgésico, entre 50 y 100 veces más potente que la morfina, es uno de varios medicamentos que se suministran al paciente durante el proceso de intubación, de acuerdo con dicha guía.

La funcionaria detalló que dicho desabasto se da, a pesar de que la dependencia está en todo momento haciendo solicitudes de adquisiciones y adjudicaciones de todos los insumos y medicamentos que se requieren para atender a los pacientes, sin embargo, al haber saturación y poca producción, se da este desabasto.

En el caso del equipo de protección para los trabajadores de la salud, el cual en redes sociales se ha denunciado que se encuentra escaso o no les dan, Carrasco Alcántara aseguró que sí se tiene suficiente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:39:14 - Avanza la lucha contra la pobreza alimentaria, pero persisten retos para el bienestar social: Diócesis de Orizaba
21:21:46 - Tenemos que garantizar un maestro por cada grupo en ciclo escolar 2025-2026, dice Tello; pero varias escuelas se quedaron sin docentes en ciclo pasado
21:18:39 - FGE abre carpeta de investigación por accidente donde murió familia en Alvarado; buscan al conductor del autobús
21:16:49 - Veracruz logró el segundo mayor crecimiento en recursos federales a nivel nacional, celebra Rocío Nahle
20:58:49 - Educación, fuego que enciende sueños; SNTE inaugura Ciclo Escolar 2025-2026
20:56:49 - Carencias sociales, de regreso a la realidad: 6.6 millones de mexicanos con rezago educativo en México
20:48:48 - Perfilan a la panista Kenia López para presidir Mesa Directiva de Diputados
20:46:58 - Primer encuentro INE-Segob para reforma electoral, este martes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016