De Veracruz al mundo
Revela SESNSP feminicidio en el país; Veracruz sigue en segundo lugar con 82 delitos, solo por abajo del Edomex.
En su corte al día de hoy, el SESNSP dio a conocer que de enero a noviembre de 2020 se abrieron a nivel nacional un total de 860 investigaciones ministeriales por el presunto delito de feminicidio.
Miércoles 20 de Enero de 2021
Por:
Foto: .
.- De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el estado de Veracruz ocupó la segunda posición nacional con más casos de feminicidios al cierre de noviembre del año pasado.



En su corte al día de hoy, el SESNSP dio a conocer que de enero a noviembre de 2020 se abrieron a nivel nacional un total de 860 investigaciones ministeriales por el presunto delito de feminicidio.



Por entidad federativa, el primer lugar en asesinato de mujeres por cuestión de género fue para el Estado de México con 132 averiguaciones previas abiertas, seguido de Veracruz con 79 presuntos delitos de feminicidio y en tercera posición la Ciudad de México con 64 casos.



Las cifras provienen de la información registrada en las carpetas de investigación iniciadas ante el Ministerio Público, las cuales son proporcionadas mes a mes por las procuradurías y fiscalías generales de las 32 entidades federativas.




Es decir, se trata de presuntos hechos delictivos registrados en carpetas de investigación iniciadas. Con el objetivo de dimensionar adecuadamente el fenómeno delictivo asociado al feminicidio a nivel nacional y tener presente algunas consideraciones respecto de la estadística que se presenta, es importante señalar que a nivel nacional el delito de feminicidio representa 0.05% en la incidencia delictiva total en enero – noviembre 2020.




La contabilidad del delito de feminicidio se realiza conforme a su tipificación en las entidades federativas, la cual se ha dado de forma gradual durante los últimos siete años, completándose las 32 entidades federativas en diciembre de 2017. La investigación de cualquier hecho delictivo inicia con la apertura de una carpeta de investigación por un determinado tipo penal.




Conforme las investigaciones avanzan, los hechos motivo de una investigación podrían ser reclasificados en un delito distinto e inclusive podría determinarse la no existencia del mismo. Esta circunstancia es informada por las procuradurías o fiscalías generales al CNI, sin que signifique una variación de la incidencia delictiva total, sino eventualmente la reclasificación de la información.




Por lo anterior, concluyó que las estadísticas señalan que en el nivel nacional se reportaron 888 víctimas de feminicidio, de las cuales 133 ocurrieron en el Estado de México y 82 en Veracruz.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:42:29 - A pesar de las quejas constantes, solo 4 jueces han sido sancionados en los últimos tres años dentro del Poder Judicial
21:39:14 - Avanza la lucha contra la pobreza alimentaria, pero persisten retos para el bienestar social: Diócesis de Orizaba
21:21:46 - Tenemos que garantizar un maestro por cada grupo en ciclo escolar 2025-2026, dice Tello; pero varias escuelas se quedaron sin docentes en ciclo pasado
21:18:39 - FGE abre carpeta de investigación por accidente donde murió familia en Alvarado; buscan al conductor del autobús
21:16:49 - Veracruz logró el segundo mayor crecimiento en recursos federales a nivel nacional, celebra Rocío Nahle
20:58:49 - Educación, fuego que enciende sueños; SNTE inaugura Ciclo Escolar 2025-2026
20:56:49 - Carencias sociales, de regreso a la realidad: 6.6 millones de mexicanos con rezago educativo en México
20:48:48 - Perfilan a la panista Kenia López para presidir Mesa Directiva de Diputados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016