De Veracruz al mundo
Cuba producirá 100 millones de dosis de vacuna contra el Covid-19.
“Estamos reorganizando nuestras capacidades productivas porque realmente tenemos mucha demanda de la vacuna y tenemos que prepararnos”, explicó en una conferencia en la cual se ofreció un recorrido por el laboratorio donde se fabrica la sustancia contra el Covid-19.
Miércoles 20 de Enero de 2021
Por:
.- Cuba producirá 100 millones de dosis de su vacuna contra el nuevo coronavirus Soberana 02 este año con el fin de satisfacer su propia demanda y las de otros países, informó este miércoles el director del Instituto Finlay, Vicente Vérez.

“Estamos reorganizando nuestras capacidades productivas porque realmente tenemos mucha demanda de la vacuna y tenemos que prepararnos”, explicó en una conferencia en la cual se ofreció un recorrido por el laboratorio donde se fabrica la sustancia contra el Covid-19.

El Instituto Finaly creó Soberana 02 y Soberana 01, esta última está en una fase de investigación menos avanzada. Otros centros biotecnológicos de la isla trabajan en dos candidatos vacunales más llamados Abdalá y Mambisa.

Las 100 millones de dosis previstas serían solo de la Soberana 02 y ya hay países interesados en adquirirla, como Vietnam, Irán y Venezuela, entre otros y con los cuales la isla cuenta con convenios de colaboración, incluidos Pakistán y la India, manifestó Vérez.

Esta semana comenzó la segunda parte de un ensayo Fase II de este producto con 900 pacientes, que se sumaron a un centenar de la primera etapa, en un policlínico de la capital.

Vérez destacó que el antígeno es seguro tras señalar que no contiene el virus vivo sino partes del mismo, por lo que —según el experto— su colocación genera inmunidad pero no ocasiona reacciones mayores y, por ende, tampoco necesita de refrigeración extra, como otros candidatos del mundo.

Mientras, los investigadores del Finlay trabajan con países como Italia y Canadá en verificar el impacto de estas vacunas en las personas que ya tuvieron Covid-19 y son convalecientes pero están en riesgo de una reinfección. Igualmente, se evalúa la eficacia ante el impacto ante las nuevas mutaciones como la descrita en Gran Bretaña, Japón o California.

Para las próximas semanas se extenderá la vacunación a 150 mil personas en la isla, confirmó Vérez, de camino a la inmunización masiva y se realizará en febrero una prueba para proteger con la Soberana 02 a los niños, explicó.

Tras varios meses de mantener bajo control la pandemia, Cuba sufrió un rebrote este inicio de año, luego de la apertura de sus aeropuertos y a pesar de contar con un protocolo sanitario preventivo. Desde marzo a la fecha se acumularon en la isla 19 mil 122 contagios y 180 fallecidos.

“Nosotros no somos una multinacional donde el retorno (financiero) es la razón número uno”, expresó Vérez. “Funcionamos al revés, crear más salud y el retorno es una consecuencia, nunca va a ser la prioridad”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:42:29 - A pesar de las quejas constantes, solo 4 jueces han sido sancionados en los últimos tres años dentro del Poder Judicial
21:39:14 - Avanza la lucha contra la pobreza alimentaria, pero persisten retos para el bienestar social: Diócesis de Orizaba
21:21:46 - Tenemos que garantizar un maestro por cada grupo en ciclo escolar 2025-2026, dice Tello; pero varias escuelas se quedaron sin docentes en ciclo pasado
21:18:39 - FGE abre carpeta de investigación por accidente donde murió familia en Alvarado; buscan al conductor del autobús
21:16:49 - Veracruz logró el segundo mayor crecimiento en recursos federales a nivel nacional, celebra Rocío Nahle
20:58:49 - Educación, fuego que enciende sueños; SNTE inaugura Ciclo Escolar 2025-2026
20:56:49 - Carencias sociales, de regreso a la realidad: 6.6 millones de mexicanos con rezago educativo en México
20:48:48 - Perfilan a la panista Kenia López para presidir Mesa Directiva de Diputados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016