De Veracruz al mundo
Sismo en Argentina y Chile deja al menos tres heridos.
El movimiento telúrico que se produjo en la noche del lunes empezó levemente y continuó con mucha intensidad en las provincias argentinas de San Juan, Mendoza, Córdoba, Tucumán y San Luis.
Martes 19 de Enero de 2021
Por:
Foto: Xinhua
.- El sismo de magnitud 6.4 que sacudió la zona central de Chile y el oeste de Argentina causó al menos tres heridos, daños en rutas y viviendas en este último país, informaron el martes las autoridades.

El movimiento telúrico que se produjo en la noche del lunes empezó levemente y continuó con mucha intensidad en las provincias argentinas de San Juan, Mendoza, Córdoba, Tucumán y San Luis. También se sintió en la vecina Santiago y otras zonas del centro de Chile. No se han reportado víctimas fatales en ambos países.

El Servicio Geológico de Estados Unidos informó que el sismo tuvo una magnitud de 6.4 grados y su epicentro se ubicó a 29 kilómetros al suroeste de la localidad de Pocitos, en el centro-oeste de Argentina, a más de mil km de Buenos Aires, y a una profundidad de 20 kilómetros.

Aproximadamente unos 15 minutos después hubo una réplica de magnitud 5.0, posteriormente varias más de entre 5.3 y 4.8.

El presidente argentino Alberto Fernández se trasladó a San Juan para recorrer parte de las zonas afectadas. Acompañado del gobernador sanjuanino Sergio Uñac, el mandatario tomó contacto con varias familias del asentamiento Pellegrini, en el departamento de Rivadavia, que sufrieron el derrumbe de sus viviendas.

En los asentamientos de Pellegrini y La Paz, habitados por más de 240 familias, el sismo provocó la destrucción del 40 por ciento de los hogares. Fernández anunció la construcción de mil 800 casas en la provincia con ayuda del Estado nacional.

El gobernador de San Juan informó en tanto que dos niños sufrieron traumatismos moderados y un adulto sufrió uno de carácter grave. Todos ellos fueron trasladados al hospital. Uñac también mencionó cortes de luz y del suministro de agua y daños en rutas.

Este fue el sismo más fuerte en San Juan desde el que se produjo en 1977 en el departamento de Caucete de esa provincia, causando más de 60 muertos.

La Oficina Nacional de Emergencias chilena señaló que preliminarmente “no se reportan daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:42:29 - A pesar de las quejas constantes, solo 4 jueces han sido sancionados en los últimos tres años dentro del Poder Judicial
21:39:14 - Avanza la lucha contra la pobreza alimentaria, pero persisten retos para el bienestar social: Diócesis de Orizaba
21:21:46 - Tenemos que garantizar un maestro por cada grupo en ciclo escolar 2025-2026, dice Tello; pero varias escuelas se quedaron sin docentes en ciclo pasado
21:18:39 - FGE abre carpeta de investigación por accidente donde murió familia en Alvarado; buscan al conductor del autobús
21:16:49 - Veracruz logró el segundo mayor crecimiento en recursos federales a nivel nacional, celebra Rocío Nahle
20:58:49 - Educación, fuego que enciende sueños; SNTE inaugura Ciclo Escolar 2025-2026
20:56:49 - Carencias sociales, de regreso a la realidad: 6.6 millones de mexicanos con rezago educativo en México
20:48:48 - Perfilan a la panista Kenia López para presidir Mesa Directiva de Diputados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016