De Veracruz al mundo
'Por fiestas de fin de año los adultos mayores pagan los platos rotos'.
Carlos de la Peña Pintos, secretario de Salud en Guerrero, informó que en este momento la entidad se encuentra en su etapa más crítica en lo que va de la pandemia por covid-19
Martes 19 de Enero de 2021
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Carlos de la Peña Pintos, secretario de Salud en Guerrero, informó que en este momento la entidad se encuentra en su etapa más crítica en lo que va de la pandemia por covid-19 y debido a las celebraciones que se realizaron en fin de año, hoy los adultos mayores “pagan los platos rotos”.

En la conferencia para dar a conocer el desarrollo de la pandemia en Guerrero, De la Peña Pintos informó que la entidad concentra un total de 28 mil 544 casos confirmados, 2 mil 868 defunciones, 3 mil 582 casos sospechosos, 22 mil 807 negativos y 21 mil 373 personas recuperadas.

“Todas las fiestas de fin de año son las consecuencias, de haber hecho muchas reuniones familiares sin los cuidados, seguir haciendo fiestas, seguir pues con las aglomeraciones y la cercanía; entonces, estar en lugares cerrados, no se guardó los cuidados suficientes para evitar contagios. ¿Y quiénes han pagado los platos rotos en esto? Los adultos mayores”, mencionó.

De la Peña Pintos alertó a los ciudadanos que la entidad se encuentra en su etapa más crítica en lo que va de la pandemia, al rebasar la parte más álgida que se vivió en julio 2020 por el alza en contagios por covid-19.

“En cuanto a las defunciones, tenemos un promedio de 17.5 defunciones por día en promedio en promedio en el mes de enero y estamos nosotros con un porcentaje de ocupación (hospitalaria) de 61 por ciento”, agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:42:29 - A pesar de las quejas constantes, solo 4 jueces han sido sancionados en los últimos tres años dentro del Poder Judicial
21:39:14 - Avanza la lucha contra la pobreza alimentaria, pero persisten retos para el bienestar social: Diócesis de Orizaba
21:21:46 - Tenemos que garantizar un maestro por cada grupo en ciclo escolar 2025-2026, dice Tello; pero varias escuelas se quedaron sin docentes en ciclo pasado
21:18:39 - FGE abre carpeta de investigación por accidente donde murió familia en Alvarado; buscan al conductor del autobús
21:16:49 - Veracruz logró el segundo mayor crecimiento en recursos federales a nivel nacional, celebra Rocío Nahle
20:58:49 - Educación, fuego que enciende sueños; SNTE inaugura Ciclo Escolar 2025-2026
20:56:49 - Carencias sociales, de regreso a la realidad: 6.6 millones de mexicanos con rezago educativo en México
20:48:48 - Perfilan a la panista Kenia López para presidir Mesa Directiva de Diputados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016