De Veracruz al mundo
Fidelista Gustavo Souza, aspirante a presidencia de CEDH; confía que no haya intromisiones ni dedazos .
Souza Escamilla dijo no dudar de la transparencia en el proceso por lo que espera que no haya intromisiones ni dedazos para elegir al nuevo ombudsman en el estado de Veracruz.
Lunes 18 de Enero de 2021
Por:
Foto: .
.- Por aquello de que a nivel nacional se pretende desaparecer a varios organismos autónomos, el aspirante a la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el fidelista Gustavo Sousa Escamilla se pronunció por un no al dedazo en el relevo de esa institución, y recordó que los organismos defensores de las garantías ciudadanas no pueden desaparecer porque se fundamentan en tratados internacionales, y en este momento de pandemia una prioridad es el derecho a la salud y a la seguridad social.



El abogado -quien tiene 50 años como litigante, que ha sido presidente de ese sector y secretario de Turismo en el gobierno del estado- señaló que en esta semana la Comisión Permanente de Derechos Humanos de la Legislatura Local podría entrevistar a los aspirantes, y que en la siguiente podría darse a conocer el fallo, para lo cual debe surgir una terna, de la cual se elegirá al mejor prospecto.




Souza Escamilla dijo no dudar de la transparencia en el proceso por lo que espera que no haya intromisiones ni dedazos para elegir al nuevo ombudsman en el estado de Veracruz. "Si supiéramos o viéramos de antemano que hubiera alguna persona que sea de la simpatía de autoridades y que esas autoridades van a presionar para que salga electa, no participaríamos; si participamos es porque tenemos confianza de que el gobierno del estado y sobre todo los legisladores van a actuar en forma unánime, en forma libre y que realmente represente un beneficio para Veracruz el nombramiento de un comisionado', aseguró.




Reiteró que una instancia como la Comisión Nacional de Derechos Humanos no puede desaparecer, ni tampoco las estatales bajo ninguna circunstancia, porque su existencia obedece a tratados internacionales que pasan por encima de criterios políticos y económicos, y son organismos autónomos en los que no deben intervenir los gobiernos.




Souza Escamilla reconoció que los derechos humanos sí son susceptibles de verse vulnerados en algún momento, y por ello deben estar blindados. Recordó que los principales riesgos para los derechos de los ciudadanos, particularmente en este momento de pandemia del coronavirus, son el derecho a la vida y el derecho a la salud: “tenemos que tomar en cuenta la seguridad social para que todos y cada uno de los veracruzanos tengan acceso a médicos y medicinas; y defender la seguridad, son elementos esenciales que está viviendo el estado, que necesitamos tener, el derecho a la vida, el derecho a la salud y el derecho a la seguridad social", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
14:45:31 - Captura de Bermúdez Requena demuestra que hay “cero impunidad” en la 4T: Ramiro López Obrador
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016