Exige Iglesia pasar del discurso a la acción e invertir en cuidado de enfermos por Covid; los más pobres los más afectados. . | ||||||
Al respecto, el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes, parafraseando al Papa Francisco, dijo que en medio de la crisis sanitaria sin precedentes que está golpeando terriblemente, es necesario tener presente a todos los enfermos, así como a todos aquellos que los cuidan, sea en los hospitales como en cada uno de los hogares. | ||||||
Domingo 17 de Enero de 2021 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Al respecto, el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes, parafraseando al Papa Francisco, dijo que en medio de la crisis sanitaria sin precedentes que está golpeando terriblemente, es necesario tener presente a todos los enfermos, así como a todos aquellos que los cuidan, sea en los hospitales como en cada uno de los hogares. La Iglesia afirmó observar con gran preocupación que son los más pobres los que están siendo los más afectados, por lo que es necesario pasar del discurso a la acción. “La experiencia de la enfermedad, dice el Papa, nos hace sentir nuestra propia vulnerabilidad y, al mismo tiempo, la necesidad innata del otro. Nuestra condición de criaturas se vuelve aún más nítida y experimentamos de modo evidente nuestra dependencia de Dios”, expresó. Suazo Reyes dijo que el Papa ha manifestado que cuando están enfermos, la incertidumbre, el temor y a veces la consternación, se apoderan de la mente y del corazón, y se meten en una situación de impotencia. “La crisis sanitaria actual ha sacado a la luz numerosas insuficiencias de los sistemas sanitarios y carencias en la atención de las personas enfermas. Los ancianos, los más débiles y vulnerables no siempre tienen garantizado el acceso a los tratamientos, y no siempre es de manera equitativa”, acusó. “Esta crisis sanitaria ha puesto también de relieve la entrega y la generosidad de agentes sanitarios, voluntarios, trabajadores y trabajadoras, sacerdotes, religiosos y religiosas que, con profesionalidad, abnegación, sentido de responsabilidad y amor al prójimo han ayudado, cuidado, consolado y servido a tantos enfermos y a sus familiares”, sostuvo. En el caso de las terapias a los enfermos, dijo Suazo, es decisivo el aspecto relacional, mediante el que se puede adoptar un enfoque holístico hacia la persona enferma. “Dar valor a este aspecto también ayuda a los médicos, los enfermeros, los profesionales y los voluntarios a hacerse cargo de aquellos que sufren para acompañarles en un camino de curación, gracias a una relación interpersonal de confianza”. En este contexto, este fin de semana finalizó la primera fase de vacunación contra el Covid-19 para el personal médico y paramédico adscrito a los hospitales de la Oficina de Representación en Veracruz Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social. Aunque no se especificó la cantidad de dosis aplicadas, se informó que las trabajadoras y trabajadores de 11 categorías recibieron el biológico en una jornada intensiva de tres días. Según lo informado por el secretario de Salud, Roberto Ramos Alor, a Veracruz se le asignaron 11 mil 113 vacunas, de las cuales mil 621 dosis se asignaron a la Delegación Sur del IMSS. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |