De Veracruz al mundo
Módulos del INE atenderán sin cita a partir de febrero.
El INE pidió que solo asistan las personas que deben cambiar su domicilio o los jóvenes que cumplirán 18 años
Domingo 17 de Enero de 2021
Por: Excelsior
Foto: INE
Ciudad de México.- A partir del 1 de febrero los módulos del INE atenderán sin cita, a fin de que las personas que necesiten actualizar el domicilio de su credencial para votar o registrarse por primera vez tengan oportunidad de hacerlo.

Así lo informó el INE en un comunicado, en el que explica que todas las credenciales que perdieron vigencia en 2019 o 2020, aún son válidas como identificación y para poder votar en las próximas elecciones, por lo que los ciudadanos que tengan este tipo de micas pueden esperar para cambiar sus credenciales.

El INE solicitó a la población que las únicas personas que deben acudir a los módulos son quienes requieran realizar un cambio de domicilio o inscribirse por primera vez al Padrón Electoral, es decir, las y los jóvenes que tienen 18 años y no se han inscrito o que cumplen la mayoría de edad a más tardar el 6 de junio de 2021, para poder votar en las próximas elecciones. La fecha límite es el 10 de febrero.

Asimismo, las y los ciudadanos que requieran reponer su credencial por robo o extravío tienen como plazo hasta el 25 de mayo, por lo que el Instituto solicita a quienes se encuentren en este supuesto que acudan a los Módulos de Atención Ciudadana a partir del 11 de febrero para evitar la saturación de los mismos y permitir que quienes deben actualizar su credencial u obtenerla por primera ocasión lo hagan.

Aunque se atenderá sin cita, el INE subraya que será obligatorio acudir con cubrebocas, permitir que se les tome la temperatura y la aplicación de gel antibacterial.

Agrega que deben acudir sin compañía a menos que la persona requiera asistencia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:42:29 - A pesar de las quejas constantes, solo 4 jueces han sido sancionados en los últimos tres años dentro del Poder Judicial
21:39:14 - Avanza la lucha contra la pobreza alimentaria, pero persisten retos para el bienestar social: Diócesis de Orizaba
21:21:46 - Tenemos que garantizar un maestro por cada grupo en ciclo escolar 2025-2026, dice Tello; pero varias escuelas se quedaron sin docentes en ciclo pasado
21:18:39 - FGE abre carpeta de investigación por accidente donde murió familia en Alvarado; buscan al conductor del autobús
21:16:49 - Veracruz logró el segundo mayor crecimiento en recursos federales a nivel nacional, celebra Rocío Nahle
20:58:49 - Educación, fuego que enciende sueños; SNTE inaugura Ciclo Escolar 2025-2026
20:56:49 - Carencias sociales, de regreso a la realidad: 6.6 millones de mexicanos con rezago educativo en México
20:48:48 - Perfilan a la panista Kenia López para presidir Mesa Directiva de Diputados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016