Dice Lima que aplicarán 1 mil 800 millones en obra pública en áreas marginadas y afectadas por recientes lluvias . | ||||||
Pero el oriundo de la Ciudad de México insiste que de esa cifra, 1 mil 100 millones de pesos corresponden a los recursos de adelanto que lograron a través de un crédito con cargo al Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social (FAIS). | ||||||
Sábado 16 de Enero de 2021 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Según el Secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, entre Enero y Febrero se licitarán 1 mil 800 millones de pesos para la realización de obra pública en áreas de alta marginación, pero como en este Gobierno como dicen una cosa dicen otra, más vale tomarlo con cautela, ya que a la fecha ha transcurrido la mitad del primer mes del año y a la fecha no se sabe nada de una inversión de tal naturaleza. Pero el oriundo de la Ciudad de México insiste que de esa cifra, 1 mil 100 millones de pesos corresponden a los recursos de adelanto que lograron a través de un crédito con cargo al Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social (FAIS). “Hicimos el mecanismo con Banobras y este mes estaremos licitando cerca de 1 mil 100 millones de pesos a través de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz, Secretaría de Infraestructura y Obra Pública y Secretaría de Salud, en donde se van a invertir, se enfocarán en áreas de alta marginación”. Además, con un convenio con la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) se destinarán 700 millones de pesos para darle mantenimiento a carreteras y caminos que quedaron destrozados por las inundaciones que se registraron a finales del 2020 en el estado. “En total 1 mil 800 millones de pesos que licitarán entre enero y febrero. La intención fue adelantarlos para reactivar la economía y que haya liquidez en estas zonas, lo bueno es que habrá inversión en todo el estado de Veracruz”. Reconoce, sin embargo, que la actual administración ha hecho adjudicaciones directas pero que no se ha violentado la ley porque se trata de “excepciones” en temas como salud y seguridad –lo que no deja de ser ilegal o irregular-. “Las adjudicaciones directas son excepciones que da la ley por el tema de salud y seguridad y no se está violando la ley, se acata tal cual, pero si vamos a los números podemos decir que sí estamos licitando gran parte de todas las adjudicaciones tanto de servicios, de bienes, como de obra pública”. Lima Franco indica que el 70 u 80 por ciento de las licitaciones se hacen a través de invitaciones y licitaciones públicas y nacionales. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |