Institutos Nacionales de Salud sostienen que no hay pruebas suficientes para utilizar Ivermectina contra Covid-19. | ||||||
Aunque en países centroaméricanos como Honduras, autoridades sanitarias han recomendado su uso, la mayoría de médicos en América, han sido precavidos y cautelosos con el uso de éste fármaco | ||||||
Sábado 16 de Enero de 2021 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Sin embargo, si bien un estudio australiano publicado en abril de 2020 observó una eficacia in vitro (en laboratorio) de la invermectina contra el virus SARS-CoV-2, esta no está demostrada en el hombre, puesto que hasta ahora los ensayos fueron limitados y con muchos sesgos. No es suficiente Institutos Nacionales de Salud (INS) informaron el pasado jueves, que no existen suficientes datos para afirmar que la ivermectina es eficaz en el tratamiento contra Covid-19. Aunque en países centroaméricanos como Honduras, autoridades sanitarias han recomendado su uso, la mayoría de médicos en América, han sido precavidos y cautelosos con el uso de éste fármaco. Sin embargo aún no existe un medicamento barato y aprobado por la OMS que haya sido especificamente diseñado para enfrentar al coronavirus. “Se ha demostrado que la ivermectina inhibe la replicación del SARS-CoV-2 en cultivos celulares. Sin embargo, los estudios farmacocinéticos y farmacodinámicos sugieren que se requerirían dosis de ivermectina hasta 100 veces más altas que las aprobadas para su uso en humanos para alcanzar las concentraciones plasmáticas necesarias para duplicar la eficacia antiviral del fármaco in vitro (en un tubo de ensayo)” afirma el comunicado de INS. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |