De Veracruz al mundo
AMLO prepara denuncia ante el G20.
México buscará a los países que coinciden con la postura del Presidente
Viernes 15 de Enero de 2021
Por: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador llevará a la próxima reunión del G20 el bloqueo de cuentas que los dueños de Facebook y Twitter hicieron contra su homólogo en EU, Donald Trump.

Además, el canciller Marcelo Ebrard buscará a los países que también han criticado esta censura, para hacer una propuesta consensuada.

El mandatario, junto con el titular de la SRE, consideraron que no es aceptable que empresas particulares puedan determinar quién tiene derecho a manifestarse y quién no.

“Les adelanto que, en la primera reunión que tengamos del G20, voy a hacer un planteamiento sobre este asunto. Sí, no deben de usarse las redes sociales para incitar a la violencia, pero eso no puede ser motivo para suspender la libertad de expresión”, dijo.

Explicó que si un líder incita a hacer desmanes, deben ser los mecanismos de sanción de los gobiernos los que atiendan y no una empresa que se erige en una especie de Santa Inquisición.

También se debe revisar el uso de la información privada para temas mercantiles, es decir, que los celulares no sean micrófonos y la empresa escuche a conveniencia.

En ese sentido, dijo que invitará a especialistas a que expliquen cómo es que tienen codificada a cada persona y mediante las palabras que usan interpretan deseos, especialmente de consumo.

Decía yo que, ejemplificó el Presidente, si se está hablando de que mis zapatos están un poco gastados, aparece en el teléfono una oferta de zapatos. ¿Cómo se enteraron? O si no les gusta que se esté mencionando la palabra “fraude”, entonces todos los que la usan son censurados.

“Tenemos que revisar este asunto para garantizar la libertad en México”, reiteró.

Al respecto, el titular de la SRE dijo que ya hay comunicación con la Unión Europea y con casi todos los países del G20, porque la decisión de suspender una cuenta –y después miles– lleva a un estado cualitativamente diferente.

“No es de admitirse que haya una persona o grupo que determinen por encima de los Estados nacionales quién tiene derecho de expresarse y quién no, porque eso sería admitir que haya un gobierno supranacional”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:13:51 - ¿Cuándo y dónde ver las semifinales de Leagues Cup 2025?
18:09:12 - Dorely Medina, la mexicana que llegó a la NASA, pide ayuda para viajar a Australia
18:06:08 - Liberan a Carlos y Cristóbal, chóferes secuestrados en Edomex tras bloqueo en la México-Querétaro
18:01:57 - Hombre roció alcohol e intentó incendiar a una mujer en Valle de Bravo, autoridades lo detuvieron a tiempo
14:40:17 - Condena la Presidenta “intervención” de EU contra Venezuela
12:29:38 - Impulsan Ayuntamiento y Gobierno Estatal desarrollo integral de las juventudes
12:07:33 - Invita Ayuntamiento a disfrutar del Festival del Pambazo 2025
10:28:50 - Condenan a jóven por apoyar plan para atacar conciertos de Taylor Swift en Austria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016