De Veracruz al mundo
Avión aterriza en Veracruz con 19 mil 500 vacunas contra COVID-19 .
Las vacunas serán distribuidas a los hospitales COVID de la entidad y se prevé que la jornada de vacunación inicie el miércoles 13 de enero
Martes 12 de Enero de 2021
Por:
.- Esta tarde arribó un avión al aeropuerto “General Heriberto Jara Corona” del puerto de Veracruz con 19 mil 500 vacunas contra el SARS-COV-2 (COVID-19), mismas que serán aplicadas al personal médico y de enfermería.

La aeronave CASA C-295, matrícula 3206, al mando del capitán José Alejandro Padilla Ruelas, procedente de la Ciudad de México, aterrizó a las 16:36 horas en el aeropuerto internacional.

En la terminal área ya se encontraban cuatro unidades con refrigeración de la Secretaría de Salud de Veracruz (SS) para el trasladado correspondiente.

Las vacunas de Pfizer fueron llevadas a la Base Aeronaval de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), ubicada a sólo unos metros del aeropuerto mencionado.

Otro lote de biológicos fue trasladado al Batallón Militar de la Boticaria, que se encuentra sobre la avenida Ejército Mexicano, municipio de Boca del Río.

El cargamento fue custodiado en todo momento por personal de Marina y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), siguiendo las indicaciones de la autoridad nacional encargada de la aplicación.

El General José Alfredo González Rodríguez, Comandante de la Sexta Región Militar; el Almirante Santiago Jorge Morgado Gómez, Comandante de la Primera Región Naval y autoridades enviadas por la Federación coordinaron la distribución de la vacuna.

Durante la mañana, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, realizó un recorrido en dicho lugar para apoyar en la recepción de los biológicos e insistió en que esta primera fase de vacunación será estrictamente para el personal de primera línea que atiende esta enfermedad.

El mandatario estatal indicó que la dosis será aplicada con base en el modelo nacional, para disminuir la mortalidad hasta en un 80 por ciento, a causa de COVID-19.

En primera instancia, sería vacunado el personal médico, de enfermería y de apoyo en los hospitales. Además, a finales de enero se iniciaría con el resto de trabajadores de salud.

Se espera que en abril o mayo se lleve a cabo la primera etapa de vacunación a adultos mayores de 60 años; más adelante, a los mayores de 50 años y, en ese orden, hasta aplicar el 100 por ciento de las dosis.

Las vacunas serán distribuidas a los hospitales COVID de la entidad veracruzana y se prevé que la jornada de vacunación inicie el miércoles 13 de enero.

Por: Juan David Castilla Arcos

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:55:51 - 'Está trabajando muy bien', dice Luisa Alcalde sobre Andrés López Beltrán pese a ausencia en giras de Morena
18:52:43 - Llevaba 80 años desde su desaparición; encuentran cuadro antiguo saqueado por los nazis en Argentina
18:51:18 - Inicia plenaria del PRI, rechazan ser vende patrias; dan la cara por México, aseguran
18:48:49 - Morena reconoce estrategia de EU y México en investigaciones contra narcotraficantes
18:47:22 - Balean a mujer extranjera en el Hotel Congreso del Centro Histórico
18:45:39 - Gobierno de Maduro denuncia ante la ONU despliegue de submarino nuclear y lanzamisiles estadounidenses
18:42:27 - Al menos 350 mil protestan en Tel Aviv; piden a Israel aceptar acuerdo para liberar rehenes en Gaza
18:41:16 - Desapariciones forzadas se recrudecen en Acapulco; autoridades minimizan el delito
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016