De Veracruz al mundo
Residuos sanitarios podrían potencializar contagios de Covid-19.
Los desechos sanitarios, al haber sido utilizados por personas que enfermaron representan un riesgo de contagio público
Lunes 11 de Enero de 2021
Por: SDP Noticias.com
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- De acuerdo con Ornela Garelli Ríos, especialista en consumo responsable y cambio climático de Greenpeace México, el manejo incorrecto de los residuos sanitarios para la protección del Covid-19, estarían potenciando los contagios.

Esto se debe, explicó la especialista, a que el virus puede permanecer activo en superficies plásticas por periodos de entre siete y 28 días; y en la mayoría de los casos, los desechos sanitarios “no se tiran correctamente”.

Y es que estos desechos, últimamente, son visibles en las calles y en espacios públicos, “donde otras personas pueden entrar en contacto con esos materiales” y al haber sido utilizados por personas que enfermaron, “sí representan un riesgo de contagio público”.

Además, la especialista especificó que los plásticos de un solo uso, los cuales también han aumentado en uso, no “nos van a ayudar a evitar contagios”, pues como se mencionó, “estudios indican que el Covid-19 puede permanecer activo en superficies plásticas hasta por siete días, incluso hay otros estudios que indican hasta 28 días”.

Por lo que la especialista declaró que debe mejorarse la gestión de residuos, además de que es importante evitar generar este tipo de desechos mediante el uso de equipos reutilizables.

Residuos sanitarios del Covid-19
La especialista aseguró que la pandemia trajo un aumento en el uso de plásticos de un solo uso, “particularmente, el problema yo lo vería en los cubrebocas quirúrgicos desechables y en los guantes, que de acuerdo con datos de Naciones Unidas, se espera que 75% de éstos, terminen en la naturaleza, incluidos los océanos”.

Por lo que es importante, que las personas que utilizan estos estos insumos y que de alguna manera llevan una vida habitual, utilice cubrebocas reutilizables, que sean de tela, lavables, y que se puede “utilizar un mayor número de veces y así evitar generar residuos”.

En caso del personal médico, trabajadores en condiciones hospitalarias o quienes tienen algún paciente enfermo de Covid-19, “sí es recomendable” usar equipo de protección personal de un solo uso, “porque son insumos médicos necesarios”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:55:51 - 'Está trabajando muy bien', dice Luisa Alcalde sobre Andrés López Beltrán pese a ausencia en giras de Morena
18:52:43 - Llevaba 80 años desde su desaparición; encuentran cuadro antiguo saqueado por los nazis en Argentina
18:51:18 - Inicia plenaria del PRI, rechazan ser vende patrias; dan la cara por México, aseguran
18:48:49 - Morena reconoce estrategia de EU y México en investigaciones contra narcotraficantes
18:47:22 - Balean a mujer extranjera en el Hotel Congreso del Centro Histórico
18:45:39 - Gobierno de Maduro denuncia ante la ONU despliegue de submarino nuclear y lanzamisiles estadounidenses
18:42:27 - Al menos 350 mil protestan en Tel Aviv; piden a Israel aceptar acuerdo para liberar rehenes en Gaza
18:41:16 - Desapariciones forzadas se recrudecen en Acapulco; autoridades minimizan el delito
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016