De Veracruz al mundo
Captan muerte de una galaxia lejana.
Astrónomos en el observatorio de Atacama, en Chile, lograron vislumbrar la muerte de una galaxia lejana provocada por una colisión
Lunes 11 de Enero de 2021
Por: SDP Noticias.com
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- Las galaxias comienzan a 'morir' cuando dejan de formar estrellas: sin embargo, los astrónomos nunca habían vislumbrado claramente el comienzo de este proceso en una galaxia lejana.

Pero recientemente, astrónomos en el observatorio de Atacama, en el Norte de Chile, captaron por primera vez el comienzo del fin de una galaxia lejana que les permitirá replantearse cómo las galaxias dejan de dar vida a nuevas estrellas.

Los científicos lograron captar la muerte de una distante galaxia en colisión gracias a la expulsión de casi la mitad de su gas, el elemento fundamental para la formación de estrellas, según reveló este lunes 11 de enero el Observatorio Austral Europeo (ESO).

La imagen muestra la expulsión de gas que es liberado un ritmo 'sorprendente', equivalente al gas que se necesitaría para formar 10 mil soles al año y que está eliminando el 46% del gas frío total de la galaxia en cuestión.

Debido a la liberación de gas que propicia la formación de de estrellas, la galaxia comienza a morir
“Es la primera vez que observamos una típica galaxia masiva formadora de estrellas en el universo distante a punto de morir debido a una expulsión masiva de gas frío“
Annagrazia Puglisi, investigadora principal del estudio

La espectacular pérdida de gas fue provocada por una colisión entre dos galaxias, que finalmente se fusionaron para formar ID2299. La pista que llevó al equipo de ESO hacia este escenario fue la asociación del gas expulsado como una 'cola de marea', corrientes alargadas de estrellas y gas que se extienden en el espacio interestelar y que son el resultado de la fusión de dos galaxias.

La mayoría de los astrónomos creen que los vientos causados por la formación de estrellas y la actividad de los agujeros negros en los centros de galaxias masivas son responsables de lanzar material de formación de estrellas al espacio, poniendo así fin a la capacidad de las galaxias para producir nuevas estrellas.

Sin embargo, un nuevo estudio publicado ‘Nature Astronomy’ sugiere que las fusiones galácticas también pueden ser responsables de expulsar combustible de formación de estrellas al espacio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
14:45:31 - Captura de Bermúdez Requena demuestra que hay “cero impunidad” en la 4T: Ramiro López Obrador
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016