CAOS en CDMX tras cierre de 6 líneas del METRO; miles hacen filas para RTP. | ||||||
Así se ven las largas filas de persona en el paradero de los Indios Verdes y otros puntos de la ciudad ante la falta de servicio en varias líneas del metro | ||||||
Lunes 11 de Enero de 2021 | ||||||
Por: EL Heraldo de Mexico | ||||||
![]() |
||||||
Es así que este lunes los usuarios se han olvidado de la sana distancia y largas filas para abordar el transporte provisional se han visto en los distintos paraderos del servicio como el de Pantitlán e Indios Verdes. A través de un recorrido realizado por los reporteros de El Heraldo de México, Yadin Xolalpa, Daniel Magaña y Alan Rodríguez, se pudo observar la multitud de personas que llegan minuto a minuto a formarse para abordar los servicios de RTP en los paraderos de Indios Verdes y Pantitlán, sin embargo, la sana distancia y otras medidas sanitarias por el coronavirus fueron olvidadas al abordar los transportes. Se habilita operativo para agilizar la movilidad Con el fin de apoyar a los usuarios y agilizar en la medida de lo posible la movilidad de los usuarios, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), implementó desde las 5:30 de la mañana. Asimismo cientos de camiones de la red de transporte se han puesto a disposición de los usuarios con salidas cada cinco minutos de los diferentes paraderos de la ciudad, en apoyo a las líneas afectadas. Pese a las medidas adoptadas, se ha observado un gran caos y desorganización por parte de la autoridad y usuarios que buscan llegar puntuales a sus lugares de trabajo, pues debido a que es el primer día hábil en el que este servicio opera, los usuarios desconocen en que camiones o en qué rutas deben abordar para trasladarse a las diferentes estaciones del metro afectadas. Sin medidas sanitarias y con contratiempos Ha llamado la atención que muchos de los usuarios viajan sin usar cubrebocas ni respetar la sana distancia, aunado a que más de un trabajador a señalado que el tiempo de traslado se ha incluso duplicado al hacer hasta dos horas de trayecto cuando con el funcionamiento del metro hacían un trayecto de 45 minutos a una hora.
Ampliación de servicios Ante la afectación a 1.4 millones de usuarios, la Secretaría de Movilidad (Semovi) implementó un operativo de apoyo con la Red de Movilidad Integrada capitalina en coordinación con el Estado de México. Se amplió a 571 unidades del Metrobús para aumentar el número de recorridos en las líneas afectadas, al igual que el Sistema de Transporte Eléctrico, incluyendo la operación completa del Tren Ligero. También se implementaron recorridos emergentes con 240 unidades RTP y 537 del transporte concesionado. Además se dispusieron patrullas y camiones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), encabezada por Omar García Harfuch, para el traslado de usuarios, sin embargo todas estas medidas han sido insuficientes ante la gran cantidad de usuarios. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |