De Veracruz al mundo
Maestros condicionan regreso a escuelas previa vacunación contra COVID-19 y semáforo verde.
El secretario general del SNTE afirmó que los trabajadores de la educación son considerados como grupo prioritario para recibir la vacuna
Domingo 10 de Enero de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Los maestros volverán a las escuelas previa vacunación contra COVID-19 y hasta que haya semáforo verde en los estados donde laboren, aseguró Alfonso Cepeda, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

En un mensaje dirigido a maestras y maestros con motivo del regreso a clases, el líder magisterial aseguró que cuentan con la sensibilidad del presidente Andrés Manuel López Obrador para incluir a los trabajadores de la educación como grupo prioritario para recibir la vacuna “como medida de protección antes del volver a las aulas”.

Añadió que también cuentan con el apoyo de las autoridades para que la COVID-19 sea considerada enfermedad de riesgo de trabajo y además “retornar a las escuelas hasta que en la entidad esté el semáforo epidemiológico en color verde”.

En el caso de algunas entidades que se encuentren en semáforo amarillo, se organizarán Comunidades de Aprendizaje Comunitario, para ellas la asistencia de maestros y alumnos es voluntaria, también previa vacunación, sostuvo Cepeda Salas.

“(…)hasta tener las condiciones mencionadas, este lunes continuaremos el ciclo escolar a través del programa Aprende en Casa… sin su participación, esto sería imposible”, añadió el dirigente sindical.

Mañana 11 de enero se reinician las actividades del ciclo escolar 2020-2021 y la Secretaría de Educación Pública (SEP) indicó que el regreso será virtual a través del programa Aprende en casa 3, aunque los dos estados en semáforo verde: Campeche y Chiapas, están en condiciones de volver a las clases presenciales si así lo determinan las autoridades estatales.

En el mensaje difundido este domingo en la página web del SNTE, Alfonso Cepeda reconoció que en este periodo de confinamiento quedan asignaturas pendientes que solo pueden ser fortalecidas con la convivencia escolar, como son la formación integral, personal y social de la niñez y la juventud.

A su vez, resaltó que el magisterio mostró gran capacidad de innovación, comunicación asertiva y empática para generar climas de aprendizaje paralelos entre profesores, alumnos y padres de familia.

Por Gerardo Suárez

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:55:51 - 'Está trabajando muy bien', dice Luisa Alcalde sobre Andrés López Beltrán pese a ausencia en giras de Morena
18:52:43 - Llevaba 80 años desde su desaparición; encuentran cuadro antiguo saqueado por los nazis en Argentina
18:51:18 - Inicia plenaria del PRI, rechazan ser vende patrias; dan la cara por México, aseguran
18:48:49 - Morena reconoce estrategia de EU y México en investigaciones contra narcotraficantes
18:47:22 - Balean a mujer extranjera en el Hotel Congreso del Centro Histórico
18:45:39 - Gobierno de Maduro denuncia ante la ONU despliegue de submarino nuclear y lanzamisiles estadounidenses
18:42:27 - Al menos 350 mil protestan en Tel Aviv; piden a Israel aceptar acuerdo para liberar rehenes en Gaza
18:41:16 - Desapariciones forzadas se recrudecen en Acapulco; autoridades minimizan el delito
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016