De Veracruz al mundo
Restaurantes de CDMX podrán abrir al 25% de su capacidad.
Se exhorta a que del 11 al 17 de enero siga con sus actividades en la modalidad de dar servicio sólo para llevar debido al Semáforo Epidemiológico color Rojo
Sábado 09 de Enero de 2021
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México y la industria restaurantera analizan la posibilidad de que estos establecimientos puedan recibir comensales en un 25 por ciento de su capacidad en interiores y 35 en terrazas.

A efecto de apoyar a la industria restaurantera y de promover una reactivación segura ante la emergencia sanitaria por Covid-19, las secretarías de Gobierno, de Desarrollo Económico, de Turismo y la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) continúan trabajando con el sector.

Por ello, exhorta a que del 11 al 17 de enero siga con sus actividades en la modalidad de dar servicio sólo para llevar debido al Semáforo Epidemiológico color Rojo.

Tras la petición del sector de alimentos y servicios, las dependencias capitalinas proponen establecer mesas de trabajo para tratar temas de la próxima reapertura de los restaurantes, de manera gradual y progresiva, en función de los avances que se registren en el combate a la pandemia.

Piden que en las reuniones participen las asociaciones y agremiados de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), de Directores de Cadenas de Restaurantes (Dicares), de la Asociación Mexicana de Restaurantes (AMR) y de restauranteros independientes.

“Durante las mesas de trabajo se analizará la pertinencia de los escenarios de reapertura y las propuestas de la industria restaurantera, como trabajar con aforo de 25 por ciento en interiores y 35 por ciento en terrazas; mesas de seis comensales máximo; horario de apertura hasta las 22:00 horas, de martes a domingo, con cierre los lunes, salvo servicio para llevar”, explicó la Secretaría de Gobierno, a través de un comunicado.

Se considera usos de Código QR
También se considerará el uso sistemático del código QR para rastreo de casos de contagio; continuar con la aplicación del Protocolo Mesa Segura y muestreo de empleados semanal al 5 por ciento de la planilla con pruebas Covid-19 tipo PCR, en establecimientos con más de 50 trabajadores.

Y se sumará el acompañamiento de las autoridades del Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (Invea) en los operativos de supervisión.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016