De Veracruz al mundo
Infonavit: ¿Por qué aumenta mi deuda?, ¿cómo puedo solucionarlo?.
Si estás pagando una deuda con el Infonavit y parece que no reduce, puede estar pasando algo que necesitas arreglar inmediatamente
Viernes 08 de Enero de 2021
Por: El Heraldo de México
CDMX.- ¿Tienes un crédito del Infonavit? Si llevas algún tiempo pagando tu casa o departamento ante el Instituto y parece que la deuda no baja, puede estar pasando algo que debes cambiar inmediatamente.

Si te fue otorgado un crédito del Instituto antes de 2014 quizá lo estés pagando en Veces salario mínimo (VSM), entonces, año con año el monto de tu deuda y la mensualidad se incrementan.

Infonavit describe la situación de los créditos y las medidas que han tomado para apoyar a quienes se han enfrentado a problemas de desempleo y subempleo, lo que ha perjudicado su situación.

La cantidad de recursos que se prestaba variaba dependiendo del comportamiento del salario mínimo. Y el monto mensual que se determinó para hacer las amortizaciones quedó vinculado a las modificaciones que registrara dicho salario.



En la actualidad ya no se calculan las amortizaciones en VSM y, según el comportamiento que tenga la inflación, se ajustan los montos del saldo y también del pago.

¿Qué hacer para cambiar la deuda en VSM?
Si se tiene un crédito en veces salario mínimo el pago mensual no es fijo, sino que se incrementa y el monto que se adeuda se modifica en la misma proporción.

En 2016 hubo una reforma para que el salario mínimo pudiera crecer más en el país, pero sin que afectara a los beneficiarios del Instituto. A partir de entonces se actualizan los pagos al Infonavit con lo que crezca menos entre la inflación y el salario mínimo.

Cuando tramitas un crédito Infonavit se asigna un plazo mínimo para pagarlo, calculado con base en tu salario; sin embargo, esto no siempre se cumple. Si una persona sale de la formalidad durante algunos meses y luego regresa con un salario distinto se rompe la manera en que se pagaría el crédito, pues las trayectorias salariales no son como se esperaban.

Si dejaste de trabajar para una empresa privada, debes acudir al Infonavit para solicitar que se reestructure tu crédito, de acuerdo a tu nuevo ingreso y a partir de entonces los pagos deberás realizarlos de manera directa al Instituto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:42:10 - Sistema Cutzamala se recupera y alcanza 70.7% de su capacidad: Conagua
18:55:51 - 'Está trabajando muy bien', dice Luisa Alcalde sobre Andrés López Beltrán pese a ausencia en giras de Morena
18:52:43 - Llevaba 80 años desde su desaparición; encuentran cuadro antiguo saqueado por los nazis en Argentina
18:51:18 - Inicia plenaria del PRI, rechazan ser vende patrias; dan la cara por México, aseguran
18:48:49 - Morena reconoce estrategia de EU y México en investigaciones contra narcotraficantes
18:47:22 - Balean a mujer extranjera en el Hotel Congreso del Centro Histórico
18:45:39 - Gobierno de Maduro denuncia ante la ONU despliegue de submarino nuclear y lanzamisiles estadounidenses
18:42:27 - Al menos 350 mil protestan en Tel Aviv; piden a Israel aceptar acuerdo para liberar rehenes en Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016