De Veracruz al mundo
4T busca absorber órganos autónomos.
El Presidente informó que prepara una reforma para que las secretarías realicen el trabajo de organismos autónomos, como el ifetel
Viernes 08 de Enero de 2021
Por: El Heraldo de México
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso absorber los organismos autónomos, para que las secretarías Estado hagan el trabajo que, desde su punto de vista, se duplica.

Incluso, las proyecciones del gobierno en este adelgazamiento de oficinas y organismos autónomos consideran generar ahorros al erario público de hasta 20 mil millones de pesos.

“Tengo una reunión de gabinete el lunes porque voy a presentarles la propuesta para que cada Secretaría elabore un plan y ya que tengamos todo podamos presentar las reformas legales. Y que haya debate, como fue con los fideicomisos”, dijo.

En la mañanera, el mandatario dio a conocer que en febrero, cuando inicie el periodo ordinario de sesiones, enviará al Congreso un paquete de iniciativas donde estará incluida esta reforma.

Explicó que en el “periodo neoliberal” se crearon fideicomisos y fondos, para manejar dinero público de manera discrecional, sin ser fiscalizado y lo mismo pasó con los organismos autónomos.

En ese sentido, dijo que a mayor número de aparatos burocráticos, lujos y sueldos elevados en el gobierno, menos recursos llegan a la población a través de becas, medicamentos y obras públicas, por lo que se pretende concentrar en las propias secretarías las funciones que ejercen estos organismos, sin despedir a los trabajadores.

Criticó a organismos como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), que tiene un presupuesto de mil 500 millones de pesos, “¿Qué?, ¿no puede pertenecer a la SCT?, lo hacía antes… El Ifetel, desde que se creó a la fecha, ¿ha hecho una muy buena labor?, porque yo recuerdo que hablaban de que de esa manera ya no iba a haber monopolios en la comunicación ¿y hay o no hay?”.

La misma crítica hizo al Instituto Nacional de Transparencia (INAI), función que podría trasladarse a la Secretaría de la Función Pública (SFP) o a la Auditoría Superior de la Federación (ASF).



DEFIENDEN LABOR
Por separado, los comisionados del Ifetel defendieron en redes sociales el trabajo que ha hecho el organismo.

El comisionado Arturo Robles dijo que la autonomía es resultado de un reclamo social, un avance en democracia, porque permite acceder a más y mejores servicios de telecomunicaciones; medios de información, sobre todo a comunidades y pueblos indígenas; y genera piso parejo a inversiones.

Expertos en telecomunicaciones defendieron los avances logrados desde la creación del instituto y consideraron que su extinción se verá reflejada en los precios finales a los consumidores.

Miguel Flores Bernés, presidente de la Comisión de Competencia Económica de la International Chamber of Commerce, dijo en entrevista con El Heraldo de México que las empresas van a perder los incentivos para invertir.

Desde la creación del IFT, los precios de los servicios de telecomunicaciones bajaron 27 por ciento, y en el caso de los servicios móviles, hasta 44 por ciento.

Irene Levy, presidenta del Observatel, dijo que para lograr los cambios es necesaria una reforma constitucional. Además, la desaparición del Ifetel va en contra de compromisos asumidos en el T-MEC.

Hasta el cierre de esta edición, los integrantes del INE y del INAI no se habían pronunciado al respecto y analizaban acciones a seguir ante el la declaración del Presidente respecto a la autonomía.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:42:10 - Sistema Cutzamala se recupera y alcanza 70.7% de su capacidad: Conagua
18:55:51 - 'Está trabajando muy bien', dice Luisa Alcalde sobre Andrés López Beltrán pese a ausencia en giras de Morena
18:52:43 - Llevaba 80 años desde su desaparición; encuentran cuadro antiguo saqueado por los nazis en Argentina
18:51:18 - Inicia plenaria del PRI, rechazan ser vende patrias; dan la cara por México, aseguran
18:48:49 - Morena reconoce estrategia de EU y México en investigaciones contra narcotraficantes
18:47:22 - Balean a mujer extranjera en el Hotel Congreso del Centro Histórico
18:45:39 - Gobierno de Maduro denuncia ante la ONU despliegue de submarino nuclear y lanzamisiles estadounidenses
18:42:27 - Al menos 350 mil protestan en Tel Aviv; piden a Israel aceptar acuerdo para liberar rehenes en Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016