De Veracruz al mundo
Además del Covid-19, estas son las enfermedades en las que un paciente requiere oxígeno.
El oxígeno medicinal, sólo puede ser usado bajo prescripción médica y y debe administrarse de la forma adecuada
Jueves 07 de Enero de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- El oxígeno es el elemento más importante, que el cuerpo extrae del aire, pues sin este elemento, las células de su cuerpo podrían morir. Por ello es tan importante cuidar la salud del sistema respiratorio y en ocasiones a causa de una enfermedad o por la degeneración y el envejecimiento de los tejidos, algunas personas requieren utilizar oxígeno portatil, sea que se suministre por un concentrador o por un tanque con oxígeno líquido o presurizado.

Por eso, el oxígeno con alto grado de pureza es uno de los fármacos más usados en la medicina, en especial para el tratamiento de la oxigenoterapia, que es una terapia enfocada en compensar la deficiencia de oxígeno en el cuerpo, provocada por daños en el sistema respiratorio, específicamente los pulmones.

El oxígeno medicinal, sólo puede ser usado bajo prescripción médica y y debe administrarse de la forma adecuada y en la dosis que establezca el médico, para ser segura, como cualquier otra medicina.

En las personas sanas, el oxígeno es absorbido desde el aire en cantidades adecuadas. Únicamente el 20 por ciento del aire que se respira es oxígeno, los compuestos restantes son nitrógeno y otros gases y partículas. Sin embargo, ciertas enfermedades (Como la Covid-19) y condiciones impiden a algunas personas absorber de forma adecuada el oxígeno que necesita su cuerpo.

¿Cuándo se recomienda usar oxígeno portátil?
La oxigenoterapia no es algo de todos los días, de hecho puede administrarse temporalmente durante una hospitalización o intervención quirúrgica, pero otras enfermedades agudas y crónicas requieren de oxígeno portátil de manera constante. Estas enfermedades reducen la cantidad de oxígeno que se transfiere de los alvéolos de los pulmones a la sangre.

Ejemplos de estas condiciones son la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la neumonía. Para los pacientes que sufren de estas condiciones, la oxigenoterapia les auxilia para que puedan ser más activos y realicen muchas actividades. La mayoría de las enfermedades que afectan la absorción de oxígeno, sólo requieren un aumento de alrededor del 30 al 35 por ciento de absorción de este elemento para mostrar mejoras significativas.

Esto puede lograrse con el uso de una cánula nasal, que se compone de dos tubos de plástico, que se colocan en las fosas nasales, cuando se necesita de un porcentaje mayor al 90 por ciento de absorción, entonces se requiere el uso de una mascarilla. El oxígeno también puede suministrarse mediante la colocación de un pequeño tubo en la tráquea en la parte delantera del cuello, cuando las necesidades de este elemento son aún mayores.

Enfermedades que pueden requerir uso de oxígeno
Un paciente puede necesitar oxígeno si padece alguna de las siguientes enfermedades:

Neumonía.
Ataque de asma.
Fibrosis quística.
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Insuficiencia cardiaca en etapa tardía.
Apnea del sueño.
Covid-19

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
14:45:31 - Captura de Bermúdez Requena demuestra que hay “cero impunidad” en la 4T: Ramiro López Obrador
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016