De Veracruz al mundo
La economía mexicana regresará a niveles prepandémicos hasta 2023: Moody’s; será lento y desigual.
Los niveles de producción de 2019 no se alcanzarán sino hasta 2023 y en la región latinoamericana el proceso de recuperación será lento y desigual por los impactos que los confinamientos dejaron sobre el empleo, la seguridad social, la informalidad, los ahorros e ingresos.
Jueves 07 de Enero de 2021
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La economía mexicana regresará a los niveles vistos antes de la pandemia de la COVID-19 hasta 2023, aseguró la agencia calificadora Moody’s. Aunque en 2021 inicie un proceso de recuperación, no será suficiente para que retome el rumbo inmediatamente.

Estimó que que los niveles de producción de 2019 no se alcanzarán sino hasta 2023 y en la región latinoamericana el proceso de recuperación será lento y desigual por los impactos que los confinamientos dejaron sobre las cifras de empleo, aunado a las fallas en seguridad social, el creciente sector informal, el bajo nivel de ahorros y de ingresos.

En 2019 México no creció y al 2020 se sumó la estimación del descenso de 9 por ciento de la economía del país por la COVID-19 además de la previsión de una recuperación “gradual y prolongada“, de acuerdo con el Banco de México.

Sobre América Latina Moody’s aseguró que el choque macroeconómico provocado por la pandemia aumentó los índices de pobreza y desigualdad en el ingreso, lo que revirtió las cifras de progreso social que se había logrado.

Recomendó ampliar las redes de protección social y aumentar el gasto público en toda la región, para lograr salir del bache económico.

El impacto de las demandas sociales en los balances fiscales, aumentará la probabilidad de que en la región se decanten los gobiernos por políticas populistas que comprometan sus finanzas.

La previsión es que las economías de la región crezcan más de 3 por ciento y un descenso del 5 por ciento en 2020. Con ello, la perspectiva crediticia negativa para la deuda refleja la expectativa de que las condiciones adversas afectan su calidad crediticia soberana en los próximos 12 a 18 meses.

Ya en septiembre la agencia adelantó que la recuperación del Producto Interno Bruto (PIB) de México a los niveles observados antes del inicio de la pandemia tardará años, al menos tres, para que retome su curso y aclaró que la calificación soberana del país no corre peligro.

En aquél mes la analista de la agencia, Ariane Ortiz-Bollin, expuso durante el foro Inside LatAm México de Moody’s sobre el riesgo soberano del país ante una débil recuperación económica y el continuo apoyo a la empresa productiva del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex).

Aunque la recuperación de la economía mexicana se dará en forma de “V”, Moody’s observó que será más cercana a lo planteado por el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, que destacó se daría en forma de “palomita de Nike” o en “V” asimétrica. Con esta gráfica el PIB mexicano no logrará colocarse en el nivel de producción anterior con rapidez.

Ortiz-Bollin estimó que para el próximo año la recuperación del PIB será de poco menos del 4 por ciento, aunque el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador estimó en el Paquete Fiscal entregado a la Cámara de Diputados que esta se dará en 4.6 puntos porcentuales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016