De Veracruz al mundo
Asociación de enfermos renales en Guerrero niega acuerdo con el IMSS.
En entrevista, la portavoz de pacientes renales recalcó que los pacientes tienen derecho a un servicio digno.
Martes 05 de Enero de 2021
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La presidenta de la Asociación de enfermos renales del estado de Guerrero, Miriam Fajardo de los Santos, negó que exista un acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual sea favorable a la exigencia que pacientes nefrópatas de Acapulco han realizado en manifestaciones recientes, que es ser atendidos por una clínica especializada en hemodiálisis o en el propio seguro social.

Fajardo de los Santos explicó de entrada, que pacientes renales asumirán el costo de atenderse en la clínica especializada Fresenius, pero se ampararán para que el Seguro Social asuma los gastos, pues no están de acuerdo en que las hemodiálisis se las apliquen en el hospital Santa Lucía, pues insisten en que carece de médicos e infraestructura adecuados para ofrecer tal servicio.

En entrevista, la portavoz de pacientes renales recalcó que los pacientes tienen derecho a un servicio digno.

Fajardo de los Santos manifestó que “vamos a proceder legalmente, y vamos a buscar inhabilitar esa licitación, lo haremos ante el órgano interno de control del IMSS, y también lo haremos de manera penal”.

Señaló que “de manera personal vamos a solventar los gastos y después vamos a demandar al IMSS para que nos reembolse todo ese dinero, que de hecho ya lo estamos haciendo”.

Fajardo de los Santos subrayó que “yo no voy a llevar a mi hija al hospital Santa Lucía para que me maten a mi hija a ahí”.

Enfatizó que “la delegada del IMSS se pasa por el arco del triunfo todas las anomalías que ocurren en Santa Lucía”.

Detalló que la intención de los enfermos renales que integran la Asociación, es que ampararse para que el seguro social contrate a una clínica especializada.

Puntualizó que “es un martirio”.

En relación con el dictamen de protección civil emitió debido a una gasera que se encuentra las cercanías de la clínica especializada Fresenius, lo cual le impide prestar el servicio de hemodiálisis, Fajardo de los Santos acusó que “el seguro social alteró un documento para favorecer los intereses personales que tienen con el hospital Santa Lucía y ganara la licitación”.

Recalcó que “el código de derechos de los pacientes señala que los enfermos tienen derecho a elegir el tratamiento que más le convenga y donde le convenga”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:42:10 - Sistema Cutzamala se recupera y alcanza 70.7% de su capacidad: Conagua
18:55:51 - 'Está trabajando muy bien', dice Luisa Alcalde sobre Andrés López Beltrán pese a ausencia en giras de Morena
18:52:43 - Llevaba 80 años desde su desaparición; encuentran cuadro antiguo saqueado por los nazis en Argentina
18:51:18 - Inicia plenaria del PRI, rechazan ser vende patrias; dan la cara por México, aseguran
18:48:49 - Morena reconoce estrategia de EU y México en investigaciones contra narcotraficantes
18:47:22 - Balean a mujer extranjera en el Hotel Congreso del Centro Histórico
18:45:39 - Gobierno de Maduro denuncia ante la ONU despliegue de submarino nuclear y lanzamisiles estadounidenses
18:42:27 - Al menos 350 mil protestan en Tel Aviv; piden a Israel aceptar acuerdo para liberar rehenes en Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016