De Veracruz al mundo
Puebla supera los 50 mil 343 casos de Covid-19 y las 6 mil 088 defunciones.
Autoridades estatales reiteraron el llamado a mantener las medidas sanitarias y garantizaron la atención médica
Lunes 04 de Enero de 2021
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- Puebla superó los 50 mil casos acumulados de Covid-19 en lo que va de la pandemia, al reportar en las últimas horas mil 25 nuevos contagios para llegar a 50 mil 343 informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, quien agregó que en materia de defunciones superaron los seis mil casos al sumar 133 en los últimos días para llegar a seis mil 088.

Dijo que a la fecha se han procesado 86 mil 539 muestras de laboratorio para detectar el virus, de las que 338 fueron de jueves para viernes, 242 de viernes para sábado, 305 de sábado para domingo y 140 de domingo para lunes.

En materia de casos activos con la enfermedad, dijo que hay mil 556 distribuidos en 74 municipios, en tanto que en el caso de personas hospitalizadas hay 845 donde 139 se encuentran en condiciones graves y requieren de ventilación mecánica.

Respecto a las defunciones se reportaron 133 del 24 al 30 de diciembre, 50 el fin de semana 16 de jueves para viernes, 15 de viernes para sábado, ocho de sábado para domingo y diez de domingo para lunes, con lo que se llegó a un acumulado de 6 mil 88 decesos en lo que va de la pandemia.

Por su parte, el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, reiteró que la situación es complicada, sobre todo en la ciudad de Puebla, “la gente sigue viviendo y está sin control y se puede entender por la temporada significativa en la que nos encontramos, pero es importante mantener las medidas sanitarias”.

En torno a la ocupación hospitalaria dijo que hay 258 camas disponibles y 117 con ventilador mecánico, de las mil 389 con las que cuenta la entidad, donde el nosocomio de Huejotzingo está al 92 por ciento, el de Cholula al 72 por ciento, el área habilitada en el del Sur al 72 por ciento, el del Norte al 66 por ciento y el del Niño Poblano al 21 por ciento y el Cessa de Cholula 53 por ciento, que representa en promedio el 54 por ciento en la zona metropolitana.

En el interior del estado, el de Xicotepec de Juárez está al 95 por ciento, el de Tehuacán al 60 por ciento, el de Teziutlán al 54 por ciento, el de Atlixco al 40 por ciento, el de Tecamachalco al 38 por ciento, el de Zacatlán al 36 por ciento y el de Acatlán de Osorio al 23 por ciento.

Explicó que apoyar a Xicotepec se abrió un área en al hospital de Huauchinago, así como se habilitó el Centro de Salud Urbano en ese municipio para apoyar igual al de Chignahuapan.

Por: Claudia Espinoza

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
14:45:31 - Captura de Bermúdez Requena demuestra que hay “cero impunidad” en la 4T: Ramiro López Obrador
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016