De Veracruz al mundo
México encabeza "lista letal" por Covid-19.
Nuestro país tiene la mayor tasa de mortandad por Covid-19 a nivel mundial
Domingo 03 de Enero de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En el arranque de 2021, a nivel mundial, México encabeza la lista de la tasa de letalidad entre los 20 países más afectados por COVID-19, con el fallecimiento del 8.8 por ciento del total de casos confirmados del virus, de acuerdo a un análisis de la Universidad Johns Hopkins.

La lista, actualizada al 2 de enero, mide la cifra de países que tienen la mayor cantidad de muertes proporcionalmente a sus casos o población de coronavirus, en el que puso a México en primer lugar; en segundo se encuentra Irán (4.5 por ciento). Le sigue Italia (3.5 por ciento), Indonesia (3.0 por ciento) y el Reino Unido (2.9 por ciento).

El análisis sobre México se hizo con base en las cifras oficiales que publicó la Secretaría de Salud federal el pasado 1 de enero, que registraron un millón 437 mil 185 casos de personas confirmadas con COVID-19, desde el primer caso de la pandemia en este país presentado el 27 de febrero 2020 a la fecha.

Del total de infectados, se habían registrado 126 mil 507 defunciones, que significan una tasa de letalidad del 8.8 por ciento, mientras el promedio en el mundo es del 2.2 por ciento.

La Universidad Johns Hopkins, con sede en Estados Unidos y que lleva un registro actualizado del impacto de la pandemia a nivel mundial, señala que los países de todo el mundo han informado tasas de letalidad muy diferentes.

El cálculo de mortalidad de enfermos con el virus SARS-COV 2 se extrae del número de muertes dividido por el número de casos confirmados.

Además de los países antes señalados, incluido México, en la lista de las 20 naciones más afectadas por el COVID-19 están Sudáfrica, Canadá y Argentina, las tres con 2.7 por ciento. Le siguen España y Colombia (2.6 por ciento), Brasil (2.5 por ciento), Francia (2.4 por ciento), Polonia (2.2 por ciento), Alemania (1.9 por ciento), Rusia y Ucrania (1.8 por ciento) y EU (1.7 por ciento).

Por Iván E. Saldaña

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:42:10 - Sistema Cutzamala se recupera y alcanza 70.7% de su capacidad: Conagua
18:55:51 - 'Está trabajando muy bien', dice Luisa Alcalde sobre Andrés López Beltrán pese a ausencia en giras de Morena
18:52:43 - Llevaba 80 años desde su desaparición; encuentran cuadro antiguo saqueado por los nazis en Argentina
18:51:18 - Inicia plenaria del PRI, rechazan ser vende patrias; dan la cara por México, aseguran
18:48:49 - Morena reconoce estrategia de EU y México en investigaciones contra narcotraficantes
18:47:22 - Balean a mujer extranjera en el Hotel Congreso del Centro Histórico
18:45:39 - Gobierno de Maduro denuncia ante la ONU despliegue de submarino nuclear y lanzamisiles estadounidenses
18:42:27 - Al menos 350 mil protestan en Tel Aviv; piden a Israel aceptar acuerdo para liberar rehenes en Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016