De Veracruz al mundo
2021 llega con récord de muertes por pandemia.
Se reportaron 13,997 muertes por COVID-19 en 24 horas, la cifra más alta en la crisis
Sábado 02 de Enero de 2021
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Reuters.
CDMX.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) notificó ayer 13 mil 997 muertes en las últimas 24 horas, la mayor cifra en un año de pandemia de COVID-19, por lo que el total de fallecimientos desde el comienzo de la crisis sanitaria asciende a 1.8 millones.

Los casos de COVID-19 rozan los 82 millones, 693 mil de ellos registrados en la última jornada, un ascenso con respecto a días anteriores, pero que aún no alcanza la cifra récord del pasado 20 de diciembre (841 mil contagios en un día).

En Estados Unidos, los casos de coronavirus cruzaron la marca de los 20 millones mientras las autoridades buscan acelerar las vacunas y una variante más infecciosa aparece en Colorado, California y Florida.

Estados Unidos ha experimentado un aumento en el número de muertes diarias por COVID-19, desde el Día de Acción de Gracias con 78 mil vidas perdidas en diciembre. Un total de 345 mil personas han muerto por el coronavirus.

California tiene el mayor número total de contagios de todos los estados, con alrededor de 2.28 millones de infecciones, seguido de Texas con 1.76 millones de casos y Florida con 1.32 millones de positivos.

Actualmente, hay más de 125 mil pacientes con COVID-19 en hospitales de EU.

En tanto, en Reino Unido, funcionarios de salud británicos reactivaron los hospitales de emergencia que se levantaron al comienzo de la pandemia para manejar un aumento en los casos de COVID-19, que está poniendo a las salas existentes bajo una presión extrema, particularmente en Londres.

Reino Unido ha registrado más de 50 mil nuevos casos diarios del virus durante los últimos cuatro días, impulsados en parte por una nueva variante que es mucho más infecciosa y un aumento en el número de decesos cada día.

Los médicos han advertido que están luchando para sobrellevar la situación, especialmente cuando tantos colegas están enfermos o tienen que aislarse, y los paramédicos y enfermeras han tenido que tratar a los pacientes en ambulancias debido a la escasez de camas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:42:10 - Sistema Cutzamala se recupera y alcanza 70.7% de su capacidad: Conagua
18:55:51 - 'Está trabajando muy bien', dice Luisa Alcalde sobre Andrés López Beltrán pese a ausencia en giras de Morena
18:52:43 - Llevaba 80 años desde su desaparición; encuentran cuadro antiguo saqueado por los nazis en Argentina
18:51:18 - Inicia plenaria del PRI, rechazan ser vende patrias; dan la cara por México, aseguran
18:48:49 - Morena reconoce estrategia de EU y México en investigaciones contra narcotraficantes
18:47:22 - Balean a mujer extranjera en el Hotel Congreso del Centro Histórico
18:45:39 - Gobierno de Maduro denuncia ante la ONU despliegue de submarino nuclear y lanzamisiles estadounidenses
18:42:27 - Al menos 350 mil protestan en Tel Aviv; piden a Israel aceptar acuerdo para liberar rehenes en Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016