De Veracruz al mundo
IMSS informa sobre el estado de salud de la doctora que tuvo reacción adversa a la Covid-19.
De acuerdo con el instituto, su estado de salud es bueno, aunque familiares afirmaron que llegó a presentar convulsiones y parálisis en sus extremidades
Viernes 01 de Enero de 2021
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- Tras aplicarse la vacuna de Pfizer contra el COVID-19, una doctora del IMSS de Coahuila presentó reacciones adversas, por lo que tuvo que ser trasladada a un hospital de Monterrey. De acuerdo con el instituto, su estado de salud es bueno, aunque familiares afirmaron que llegó a presentar convulsiones y parálisis en sus extremidades.

De acuerdo con una publicación en redes sociales, familiares sotuvieron que Karla Cecilia Pérez Osorio, quien se desempeña como médico internista en el Hospital General de Zona No. 7, en el municipio de Monclova, recibió la vacuna contra el COVID-19 de la farmacéutica Pfizer, pero después de unos minutos empezó a reflejar reacciones adversas.

“Los efectos adversos: parálisis de brazos y piernas, además de convulsiones frecuentes. Por favor ella se encuentra grave, estuvo brindando ayuda en esta pandemia, no podemos dejarla sola, necesita ayuda”, señala la publicación de familiares.

La información señala que Pérez Osorio fue valorada por un neurólogo y se le detectó mielitis transversa, por lo que horas después se determinó trasladarla a la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 25 del IMSS, en Monterrey, Nuevo León.

Ante el caso, el IMSS dio a conocer en un comunicado que el traslado de la doctora a Monterrey fue por razones de seguridad y que su estado de salud es bueno, por lo que solo se sigue el protocolo de seguimiento y atención en tercer nivel.

“El #IMSSCoahuila informa que tras la aplicación de la #VacunaCOVID19, una doctora del HGZ No. 7 de #Monclova presentó una reacción adversa y por seguridad fue trasladada a una UMAE de Nuevo León para seguimiento; su estado de salud es bueno, es FALSO que haya sido intubada”.

Sin embargo, familiares sostienen por su parte que el estado de salud de la doctora es reservado.

En el comunicado, el IMSS también informó que desde el inicio de la vacunación contra el COVID-19 en Coahuila el pasado lunes, se han aplicado mil 609 dosis a personal del IMSS en la entidad y han presentado dos casos de reacciones adversas “leves”, el de Pérez Osorio y otro de una especialista del Hospital General de Zona No. 1, quien estuvo en vigilancia por una hora y fue dada de alta, permaneciendo en buenas condiciones.

Por: Alejandro Montenegro

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:37:08 - Se manifiestan integrantes de la Red UV por la Legalidad en el Cuarto Informe del Rector Martín Aguilar; nadie lo quiere
21:22:54 - Hay garantía de que se apliquen las sanciones pertinentes en el caso de Lady Cejum, acepta Directora
21:14:28 - Denuncia familia de periodista Jacinto Romero que FGE tiene las investigaciones en el olvido a 4 años del crimen
21:09:30 - Dice alcalde de Orizaba que investigaciones de crimen de comerciante de comida china están a cargo de la FGE; ayuntamiento ha colaborado
21:07:37 - Ordena Juzgado a la FGE cesar arbitrariedades contra familiares, incluido un menor, de interno del penal de Amatlán
21:06:22 - Denuncian familiares de víctima de ataque al bar Caballo Blanco que FGE no aceptó recomendación de la CEDH
20:10:33 - Estudiantes de la Universidad Veracruzana rechazan ampliación de mandato del rector
20:09:17 - Por cambio climático, seis millones de jóvenes de AL caerán en pobreza en 2030
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016