De Veracruz al mundo
México agradece a China apoyo durante la pandemia.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, sostuvo una llamada con su homólogo de China para agradecer y fortalecer la relación bilateral.
Viernes 01 de Enero de 2021
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- En el último día del 2020, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, agradeció a su homólogo, Wang Yi, el apoyo brindado por China a México durante la pandemia de covid-19.

Se informó que, durante una conversación telefónica realizada ayer, ambos cancilleres expresaron su voluntad de mejorar la cooperación bilateral en campos multilaterales como, por ejemplo, la pandemia de coronavirus.

"Sostuve cordial conversación con el Ministro de Relaciones Exteriores y Consejero de Estado de la República Popular China, Wang Yi, a quien agradecí el apoyo de su país para hacer frente a la pandemia. En 2021 ampliaremos la asociación estratégica de ambas naciones", compartió este viernes mediante sus redes sociales.

A través del puente aéreo México-China, establecido a mediados del 2020, llegaron cerca de 200 ventiladores mecánicos distribuidos en diferentes hospitales. Desde China también se donaron miles de mascarillas, guantes de látex y kits de prueba para detectar el covid-19 en los primeros meses de la pandemia.

Además, se espera que México adquiera 35 millones de dosis de la vacuna de CanSino Bio, desarrollada en China y que realiza estudios clínicos de fase III en el país.

Durante la llamada, Wang destacó que ambos países deben mantener contactos de alto nivel y profundizar la confianza política mutua, a fin de elevar las relaciones bilaterales a un nuevo nivel y mantener el impulso de desarrollo de las relaciones China-América Latina, se informó de acuerdo con la agencia de noticas Xinhua.

El ministro de Relaciones Exteriores y consejero de Estado de la República Popular China también expresó su creencia de que, bajo el liderazgo de López Obrador, México "ciertamente prevalecerá sobre la pandemia en una fecha temprana".

Otros de los temas que se tocaron fue la llegada de México al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de manera no permanentemente, a lo que China expresó su apoyo. También se trató el desarrollo del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, el cual ha sido impulsado por México desde la presidencia pro témpore de la organización.

En abril pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo una llamada con el presidente de China Xi Jinping, donde se delineó el rumbo de la cooperación contra la pandemia los dos países y se abonó en el desarrollo de las relaciones bilaterales.

Hace dos semanas, el 14 de diciembre, el embajador de México en China, José Luis Bernal, presentó una evaluación de la Asociación Estratégica Integral entre ambos países, ante 80 altos funcionarios del gobierno chino.

"La Asociación Estratégica Integral México-China avanza con la promoción del comercio, inversiones en sectores clave, cooperación, promoción cultural y educativa y diálogo político estratégico" destacó en aquella ocasión el embajador Bernal ante el Consejo de Estado en China.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:51 - Militar preso en Tamaulipas intenta presentarse como víctima con campaña mediática
19:30:40 - Independiente responsabiliza a la U de Chile por hechos violentos
19:27:24 - Derecho a la identidad ‘no es un tema burocrático’, sino de justicia social: Rosa Icela Rodríguez
19:25:51 - Policía municipal es detenido por agresión a periodista Jorge Heras en Mexicali
19:19:59 - Morena respalda a Noroña tras ser atacado por Alejandro Moreno
19:17:22 - ¡Atención fumadores! Alertan por riesgos de mortales aneurismas abdominales
19:15:05 - Fernández Noroña denunciará a priistas y pedirá el desafuero de Alejandro Moreno tras pelea en el Senado
16:47:44 - Bancos resolvieron acusaciones de lavado; problema está 'prácticamente resuelto': ABM
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016