Pandemia en México se extenderá más allá del 2021 por mala estrategia de vacunación: Diputada PRD. | ||||
Mónica Almeida llamó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para generar una estrategia conjunta con los gobiernos estatales ante la pandemia | ||||
Viernes 01 de Enero de 2021 | ||||
Por: EL Heraldo de Mexico | ||||
![]() |
||||
A través de un comunicado, este viernes la legisladora criticó que México cerró el 2020 con más de 125 mil muertos por COVID-19 y un total de un millón 426 mil 094 contagios, y apuntó que es “irónico que hoy el Gobierno Federal use como tema electoral las vacunas cuando durante el 2020 redujo el presupuesto a la ciencia y la tecnología”. Llamó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para generar una estrategia conjunta con los gobiernos estatales y la iniciativa privada que logre distribuir la vacuna contra COVID-19 para evitar prolongar más la pandemia. Recordó que de acuerdo con datos de la OMS para erradicar el COVID-19 del mundo, el 70 por ciento de la población mundial tendría que estar vacunada y haber generado anticuerpos, por lo cual es necesario que en México se logre vacunar a más de este porcentaje para asegurar que los mexicanos adquieran resistencia a este virus. “No podemos permitir que se sigan tomando decisiones irresponsables, por ello es necesario trabajar de forma conjunta los diferentes niveles de gobierno y la iniciativa privada para distribuir la vacuna y lograr superar que el 70 por ciento de la población genere anticuerpos, recordemos que muchos expertos estiman que se necesita de más de este porcentaje para tener inmunidad de rebaño”, indicó. Sugirió que el Ejecutivo Federal “debería de tomar en cuenta los lineamientos de los investigadores y científicos de todo el mundo, quienes no han dejado de colaborar desde que el inicio la pandemia para producir una vacuna eficaz y segura contra esta enfermedad”. De forma omisa, dijo, el presidente “únicamente sigue repartiendo culpas y evadiendo responsabilidades, ante las malas decisiones tomadas a lo largo del año respecto de la pandemia, derivado de un mal manejo de los recursos públicos y una fallida estrategia que ha derivado en contagios y muertes entre los mexicanos”. Expuso que los primeros cinco días de vacunación contra la COVID-19 en el país, se vacunaron a 24 mil 998 trabajadores de la salud, mientras México cerró el 2020 con más de 125 mil muertos por COVID-19 y un total de un millón 426 mil 094 contagios y en el último día del año se suman 12 mil 159 casos de contagios confirmados y 910 decesos a causa del coronavirus a nivel nacional. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |