De Veracruz al mundo
Se desploman ventas en industria gastronómica por semáforo rojo en Baja California.
La Canirac propone un paquete de incentivos fiscales para que el sector restaurantero no se vea tan afectado
Jueves 31 de Diciembre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- Al entrar el semáforo rojo el repliegue de comensales a sus casas se reflejó en cancelaciones de reservaciones programadas, situación que impactó negativamente al sector gastronómico en el puerto de Ensenada, informó Iván Nolasco cruz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).

Diciembre ha sido un mes difícil en el que se pagan aguinaldos y demás obligaciones por el cierre del año, señaló, por lo que se avizora un inicio de año complicado.

Regularmente el primer trimestre de cada año es un periodo en el que bajan hasta el 50 por ciento las ventas, situación que esta vez se recrudecerá por la pandemia, aseveró.

Nolasco Cruz explicó que regularmente el cierre del año representa un alza en las ventas debido a las “posadas”, que son comidas o cenas con menús o paquetes especiales que se ofrecen para celebrar por parte de empresas o de forma social.

Ante el decrecimiento en las ventas, el sector restaurantero como muchas otras actividades comerciales necesita un paquete de incentivos fiscales y apoyos para la subsistencia de las fuentes de trabajo que hoy están en una condición más vulnerable que en la primera etapa de la pandemia, dijo.

Se trata, advirtió, de salvar miles de empleos que se dan a través de las cadenas productivas, desde proveedores, prestadores de servicios y empleados directos, y de contener el cierre de más negocios que en la primera etapa representó 15 por ciento que ya no pudo volver a abrir sus puertas.

Piden aumentar envíos
Más allá de reforzar con medidas impositivas al comercio establecido, consideró, que se establezcan políticas y acciones de salud con información, artículos y medidas para la población más vulnerable, como una forma efectiva para contener el incremento en la propagación del virus, en tanto llega la vacuna.

El presidente de la Canirac en Ensenada manifestó que se ha recomendado a los establecimientos agremiados reforzar las estrategias de entrega a domicilio como una atención a sus clientes para que se queden en casa.

Lo anterior se ha podido dar a través de los restaurantes y plataformas digitales que dan el servicio, explicó, sin embargo, éste último disminuye sus ganancias por las altas comisiones que establecen las plataformas sobre los precios de venta.

Por lo anterior no está demás hacer un exhorto a los legisladores para que establezcan regulaciones de una manera más equitativa dichas comisiones que se suman al IVA y dejan al restaurantero con ganancias marginales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:52:16 - Con Brasil no pensamos en acuerdo de libre comercio, sino en uno de cooperación: CSP
13:28:23 - Productos mexicanos sin arancel generaron crecimiento interanual de exportaciones: CSP
13:26:10 - Ofrece ICE 10 mdd por Alfredo Guzmán Salazar, hijo de ‘El Chapo’
13:22:34 - UE eliminará aranceles a bienes de EU a cambio de reducir gravámenes a autos
13:20:56 - México será más longevo; llaman a fortalecer educación para el retiro
13:19:17 - Celebra Sheinbaum propuesta de Morena para que Laura Itzel Castillo presida el Senado
12:17:03 - Xalapa, ejemplo de transparencia y eficiencia presupuestal
10:48:02 - Monseñor Engelberto Polino Sánchez es nombrado obispo de la Diócesis de Tepic
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016