De Veracruz al mundo
Se dispara la porno venganza.
La violencia en redes sociales aumento 300 por ciento en un año
Martes 29 de Diciembre de 2020
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El confinamiento a causa de la pandemia provocó un alza en la violencia sexual cibernética en contra de mujeres, en su mayoría la denominada pornovenganza.

De acuerdo con cifras de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), y en el marco de la Ley Olimpia aprobada por el Senado, en el periodo de enero a octubre se recibió un total de 579 denuncias de violencia sexual en redes sociales, lo cual se incrementó en un 300 por ciento comparado con las cifras recibidas en 2019.

Según los datos oficiales, se mantiene una marcada diferencia de género, ya que las mujeres continúan siendo víctimas de violencia sexual, hostigamiento digital y exposición pública, además que parte de ellas son estudiantes y adultos jóvenes en escuelas públicas y privadas.

Basta con mirar las cifras publicadas por el Inegi en 2019, recibidas en el Módulo sobre el Ciberacoso, donde se evidencia que 18 de cada 100 mujeres usuarias de Internet han sido víctimas de acoso o de algún tipo de violencia en la red; además de que 40.3 por ciento de las adolescentes de 12 años encuestadas declararon haber recibido insinuaciones o propuestas sexuales por parte de hombres.

Las misma institución arroja que 90 por ciento de este tipo de agresiones jamás se denuncian debido a los procesos emocionales desarrollados por las víctimas, la cercanía de sus agresores con sus grupos sociales y al apoyo y privilegio con la que estos cuentan.

El hostigamiento y violencia sexo-digital son ejercidos en su mayoría por hombres con vínculos cercanos a sus víctimas, según el Inegi.

Mientras que gran parte de los delitos procesados por la Fiscalía capitalina son agresiones de pornovenganza, es decir, la publicación intencionada de material sexual íntimo o chantaje perpetuado por novios o parejas emocionales, mismo que se encuentra penado con un mínimo de siete años de cárcel.

El Heraldo de México tuvo acceso a información referente a casos de violencia digital y pornovenganza en escuelas privadas, en las que se vulneraron los derechos de discreción y protección de contenido sexual e íntimo entre alumnos.

Entre otros colegios se encuentran el colegio Miraflores, Merichi, Westhill, Forest College Coahuila, Colegio Vista Hermosa, entre otros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
14:45:31 - Captura de Bermúdez Requena demuestra que hay “cero impunidad” en la 4T: Ramiro López Obrador
14:42:20 - ‘Cuando tiembla nos movemos’ narra con 57 muñecas historias de lucha y resiliencia
12:48:53 - Netanyahu amenaza con “deshacerse” de los jefes de Hamas en Qatar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016